Las comunidades autónomas cerrarán perimetralmente en Semana Santa (del 26 de marzo al 9 de abril), y en el Puente de San José (entre el 17 y 21 de marzo) en las comunidades en las que sea festivo (Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, Extremadura, Murcia, Navarra y Galicia).
Estos cierres, aprobados ayer durante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), afectarán a todas las comunidades autónomas salvo Canarias y Baleares, a las que se podrá acceder con una PCR negativa. Todos los consejeros de Sanidad votaron a favor de estas medidas, excepto la Comunidad de Madrid que votó en contra, ya que no considera que el cierre perimetral “sea efectivo”, y Cataluña, por su parte, que se abstuvo. No obstante, como explicó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la orden será de “obligado cumplimiento” al tratarse de una Orden ministerial y ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Durante estos días festivos, el toque de queda será desde las 23 horas hasta las seis de la mañana en todo el territorio nacional. Además el número de personas en espacios públicos se limitará a seis y sólo podrán estar cuatro personas en interiores.
El documento, que presentó la semana pasada la Comisión de Salud Pública, contempla también, la no celebración de eventos masivos que conlleven a concentraciones o aglomeraciones. Además, no se permiten las reuniones sociales entre no convivientes en domicilios.
La incidencia acumulada de casos de coronavirus en España es de 139,57 casos por cada 100.000 habitantes; sin embargo, el texto recomienda no bajar la guardia y considera pertinente hacer una campaña institucional para evitar la relajación de comportamientos bajo el lema “No salvamos semanas, salvamos vidas”.
Podría interesarte:
- Zapatero: «No creemos que el cierre perimetral sea efectivo»
- Destrozan el mural feminista de Ciudad Lineal
- Madrid prohíbe las manifestaciones el 7 y 8 de marzo
- «La vida se parece al cine, no se disfruta sin los demás»

Para comentar debe estar registrado.