A principios de este mes, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), acordó el cierre perimetral de las comunidades autónomas (salvo Canarias y Baleares) para Semana Santa (del 26 de marzo al 9 de abril) con el objetivo de reducir los contagios por coronavirus. No obstante, España permite la entrada de viajeros de la Unión Europea (UE) en nuestro país.

La Comisión Europea (CE), pidió a España “coherencia” ante estas medidas, cuando el portavoz de Justicia de la CE, Christian Wigand, dijo en rueda de prensa que el riesgo de transmisión es similar para los viajes domésticos y transfronterizos. Wigand, además, pidió tener en cuenta la situación regional más que la nacional.

Más de 1.000 turistas han llegado ya a Baleares bajo las medidas de seguridad establecidas por su país de origen y por España, que es aportar una PCR negativa en las últimas 72 horas. Los europeos que visiten nuestro país tampoco podrán desplazarse a otras comunidades.

La movilidad internacional no es “un elemento de riesgo”

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, explicó en el programa “Liarla Pardo”, que esta movilidad no es un elemento de riesgo ya que es muy baja. Maroto defiende que estos viajes suponen el 10 % de lo que habría en un mes normal y añadió que, “el mes pasado únicamente vinieron 400.000 viajeros internacionales cuando en un mes normal podemos estar hablando de 4, 5 e incluso 6 millones”. 

Según la ministra, en la Península se dificulta la posibilidad de asegurar que todos cumplen con los elementos de seguridad porque “es muy difícil parar a todo el mundo y que acredite que tienen una PCR negativa”.

El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, ha criticado la situación en una entrevista en RNE: “”Es kafkiano que un alemán pueda venir a Mallorca y que un abulense no pueda ir a Madrid, o que un abulense para ir a Mallorca tenga que pasar por Alemania”. Durante su intervención propuso que al igual que se les pide PCR a los extranjeros se les pueda pedir una prueba negativa a los españoles que quieran moverse a otra comunidad autónoma.

Podría interesarte: