La película de Icíar Bollaín es la más premiada de la IX edición de los Premios Días de Cine con el galardón a Mejor Película Española, Mejor Actriz para Blanca Portillo y premio El resplandor para Urko Olazabal.
“Me siento infinitamente feliz de haber recibido este premio porque Días de Cine es parte de mi historia personal y porque siempre es un orgullo que este programa te de un premio”, explicó Blanca Portillo a Infórmate 360.
Respecto al personaje que interpreta la actriz, “es de las cosas más hermosas que me ha pasado nunca; cuando Icíar me lo ofreció me hizo una ilusión enorme, me cagué de miedo, también es verdad, pero luego se me fue pasando y de su mano fuimos caminando y cuando conocí a Maixabel todo se relajó también mucho”.
Además, Portillo resaltó la importancia de realizar proyectos complejos, difíciles, polémicos incluso, ya que permiten llevar a la reflexión del espectador.
El premio a Mejor Actor Español fue para Javier Bardem por su interpretación en El buen patrón que, pese a no haber estado en la gala presencialmente por motivos laborales, mandó su agradecimiento por vídeo.
El Premio Elegidos para la Gloria fue para el director de fotografía, José Luis Alcaine, quien además será el padrino del programa durante esta semana; un programa que definió como fundamental. “Es un gran honor y un gran placer recibir el premio. Días de Cine es un gran programa audiovisual sobre mi profesión y la profesión de muchas más personas y está muy bien que exista y continúe después de 30 años”, dijo Alcaine.
Entre los premiados se encuentra el antiguo crítico de cine de este programa Daniel Monzón, que ganó el galardón del Público por Las Leyes de la frontera. Un premio que para él es el más valioso de los premios porque viene de parte del público: “Uno hace las películas para que las disfrute la gente, de las siete películas que he dirigido lo que he tenido siempre en la cabeza es tratar de que la gente disfrute con ellas”, añadió Monzón. Sobre su experiencia profesional en el programa que cumplió la treintena recientemente, explicó: “Fui subdirector de este programa durante varios años y nunca se me ocurrió que un día iba a estar recogiendo un premio en el programa que yo conducía en aquella época”.
Días de Cine estaba de celebración por sus tres décadas en antena, uno de los programas más longevos de TVE. Para el director del programa, Gerardo Sánchez, es un placer formar parte de este programa aunque lleve mucho trabajo. Según cuenta Gerardo a Infórmate 360, los premios de Días de Cine surgieron a raíz de la votación que hacían de lo mejor del año. “Pensamos que como ya votábamos ¿por qué no hacer unos premios?”. Los primeros premios se llevaron a cabo sin ningún permiso de la cadena y “nos echaron la bronca”, pero a raíz de eso les dijeron de hacerlo mejor al año siguiente, y después de eso, estos premios no se han detenido con la celebración ayer de su IX edición.
El Auditorio del Museo Reina Sofía repitió como anfitrión de estos galardones, que para el director de la pinacoteca, Manuel Borja-Villel, es el lugar donde tienen que estar estos premios. “El cine es un elemento central en la colección del museo, está por todos los sitios, el cine es uno de los elementos básicos de la cultura y el arte del siglo XX y del XXI”.
Galería de fotografías de los Premios Días de Cine












IX Premios Días de Cine
- Premio Mejor Película Española Maixabel, de Icíar Bollaín.
- Premio Mejor Actor Español para Javier Bardem (El buen patrón).
- Premio Mejor Actriz Española para Blanca Portillo (Maixabel).
- Premio El resplandor a Urko Olazabal por Maixabel.
- Premio Ha nacido una estrella para Tamara Casellas por Ama.
- Premio El futuro es mujer es para Clara Roquet por Libertad.
- Premio Mejor Documental para El agente topo.
- Premio Mejor Película Internacional para Quo Vadis, Aida?
- Premio Mejor Actor Internacional para Benedictc Cumberbatch, por El poder del perro.
- Premio Mejor Actriz Internacional para Jasna Djuricic (Quo Vadis, Aida?)
- Premios Vida en sombras a Quién lo impide, de Jonás Trueba.
- Premio Elegidos para la Gloria para el director de Fotografía José Luis Alcaine.
- Premio a la mejor edición de DVD y Blu Ray es para El universo de Wong Kar-wai (Avalon).
- Premio Somos Cine, para La hija de Manuel Martín Cuenca.
- Premio Animación para Calamity (Remy Chayé).
- Premio del Público para Las leyes de la frontera, de Daniel Monzón.
- Premio a la Mejor Música para El buen patrón, de Zeltia Montes.
Para comentar debe estar registrado.