Las comunidades autónomas han apoyado el plan de Navidad de Sanidad durante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado esta tarde, que permite reuniones de hasta 10 personas y el toque de queda será a partir de la 1:30 horas los días de Nochebuena y Nochevieja.

“Por la excepcionalidad de las fechas” la movilidad nocturna se permite hasta la una y media de la madrugada, ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.

Así, en las comidas y cenas de celebración de los días 24, 25, 31 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021 se permitirán reuniones de un máximo de diez personas, con una recomendación fuerte de que no se superen dos grupos de convivientes.

Además, el plan de Sanidad, contempla el cierre perimetral de las comunidades entre el 23 de diciembre de 2020 y el 6 de enero de 2021, salvo viajes justificados o que el desplazamiento se realice a un territorio de residencia habitual de familiares o allegados.

De esta restricción de movimiento se excluyen Baleares y Canarias ya que están trabajando en otro tipo de medidas, por lo que podrán seguir recibiendo turistas con una PCR negativa cuando vengan de países de riesgo.

El documento de Sanidad pide a los estudiantes que regresan a sus hogares por Navidad que “limiten al máximo” las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los 10 días antes del traslado.

“Vamos a evitar aglomeraciones en Navidad, por lo que se recomienda que las comunidades autónomas eviten eventos con aglomeraciones”, ha dicho Illa y ha añadido la recomendación de que si se realizan las Cabalgatas de Reyes que se hagan de forma estática.

Además, el ministro ha apelado a la prudencia, porque “nos jugamos mucho” y pidió evitar todos los movimientos prescindibles. “Se trata de poder seguir celebrando muchas otras Navidades más, de nosotros depende”, ha advertido Carolina Darias.

La incidencia de casos en España

La incidencia de casos por la COVID-19 en nuestro país que ha dado a conocer hoy Sanidad es de 251,61 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Ninguna comunidad autónoma está por encima de los 400 casos por 100.000 habitantes.

Podría interesarte: