Las comunidades autónomas que lo consideren oportuno por su situación epidemiológica podrán establecer medidas más restrictivas respecto al plan de Navidad presentado por Sanidad en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del pasado 2 de diciembre.
Ante la preocupación por la situación epidemiológica que ha empeorado en los últimos días, las comunidades que lo precisen podrán restringir a menos de diez personas el número de comensales los días 24, 25, 31 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021, así como la movilidad de allegados y anticipar la hora del toque de queda.
Según ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial, hay una «preocupación elevada» por la tendencia creciente de la incidencia acumulada en España que es de 201,16 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Los datos del Ministerio de Sanidad muestran que las comunidades autónomas con más incidencia de casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días son: Baleares (307,01), el País Vasco (266,69), Madrid (248,40), Castilla-La Mancha (244,14) y la Comunidad Valenciana (239,00).
«Estos incrementos se producen antes de las fiestas navideñas por lo que hay que tomar medidas con prontitud y agilidad», explicó Illa. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, presentó a inicios del Consejo, un informe en el que concluye que este incremento de los casos se debe a una relajación de las medidas restrictivas.
El Consejo Interterritorial desaconseja los test de autodiagnóstico
El Consejo ha desaconsejado hoy los test de autodiagnóstico. «Hoy lo hemos hecho de forma unánime, estos test no son adecuados; se recomienda a los médicos la no prescripción de estos test», aclaró Illa en rueda de prensa.

Para comentar debe estar registrado.