La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy, que finalizarán las restricciones en 13 zonas de la comunidad, tras obtener un descenso superior del 50 % de los casos, según ha explicado la Directora de Salud Pública de la comunidad, Elena Andradas en una rueda de prensa conjunta con el consejero de Salud, Enrique Ruíz Escudero.

A partir del lunes a las 00 horas, se levantarán las restricciones más duras de movilidad y aforo de las zonas de Madrid capital de: Puente de Vallecas (Entrevías, Pozo del tío Raimundo, Alcalá de Guadira y Numancia); en Moratalaz dos zonas (Pavones y Vandel), en el distrito de Tetúan la zona de Infanta Mercedes.

Por municipios, en Pozuelo de Alarcón (San Juan de la Cruz), en Majadahonda (Majadahonda y Valle de la Oliva), el municipio de Morata de Tajunia, en Colmenar Viejo (Comenar Viejo Norte) y el municipio de Villarejo de Salvanés.

El consejero recordó que sigue vigente el toque de queda de medianoche a seis de la mañana en toda la comunidad.

Continúan con restricciones una veintena de zonas y se une Barcelona, en Móstoles

El Gobierno regional continúa con el umbral de 400 casos por cada 100.000 habitantes para aplicar las restricciones, la cual sólo lo supera la zona básica de salud de Barcelona, en el municipio de Móstoles. Ésta es la nueva zona que se añade a la lista de zonas con restricciones.

La CAM tiene una incidencia de 278 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El 8 % de los casos en la región madrileña lo suponen las zonas en las que se mantienen las restricciones hasta el próximo 6 de diciembre.

En la capital, continúan las restricciones en Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), La Elipa y Daroca (Ciudad Lineal) y Guzmán el Bueno (Chamberí).

Por municipios, en Fuenlabrada las zonas de Cuzco, Alicante y Castilla la Nueva, en Alcobendas la zona de La Moraleja. También se mantienen estas medidas restrictivas en Moralzarzal, Villaconejos, Chinchón, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, Colmenar de Oreja, Alpedrete, Galapagar, El Boalo, Mataelpino, Cerceda y Collado Villalba.

Restricciones de movilidad y aforo

En estas zonas, se prohíbe la entrada y salida salvo causa justificada, los comercios deberán cerrar a las 22 horas, con un aforo máximo del 50 % y bares y restaurantes a las 00 horas, pudiendo admitir a su último cliente a las 23 horas y se prohíbe el consumo en barra y el aforo se limita al 50 % tanto en interior como en exterior.

El aforo en lugares de culto se reduce al 30 %, y a un máximo de 15 personas en los velatorios. Las academias y autoescuelas podrán admitir el 50 % de su aforo y las actividades deportivas se reducen a un 50 % en interior y un 60 % en exterior.

Los parques y jardines permanecerán cerrados en estas zonas.

Podría interesarte: