El Hospital Enfermera Isabel Zendal se inaugura hoy, sin haber acabado la construcción y sin personal para cubrir las necesidades del primer módulo, entre críticas de los sindicatos médicos y la oposición.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy el Hospital Enfermera Isabel Zendal en Valdebebas, que no sólo tiene como objetivo reducir la presión hospitalaria por la COVID-19 sino que también, “ayudará con la gripe, en catástrofes y aliviará las listas de espera”, explicó Ayuso.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha aclarado que la nueva instalación recibirá esta semana a sus profesionales y la semana que viene a los primeros pacientes. “Es un modelo de hospitalización distinto e irá aumentando el personal según vayan aumentando los pacientes”, ha dicho Escudero tras la inauguración. Además, el nuevo hospital podría almacenar la vacuna contra la COVID-19.
Este proyecto de la comunidad ha sido muy criticado por el personal sanitario y la oposición. Consideran que el dinero invertido en el hospital debería haberse destinado a contratar más sanitarios y mejora y ampliación de los hospitales ya que, no creen que esta construcción ayude a reducir la presión en la red hospitalaria de Madrid, sino que agrava aún más la situación precaria del personal sanitario.
Decenas de sanitarios se han concentrado a las puertas del hospital para protestar contra la precariedad de los sanitarios y el nuevo hospital al grito de “vergüenza” o “Ayuso dimisión”, que ha contado con las participaciones de la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra y el portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez.
Isabel Díaz Ayuso le envió una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para invitarle a la inauguración. Sin embargo, el ministro no pudo asistir por motivos de agenda y en su lugar, ha asistido la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón. La invitación de la presidenta regional sólo la ha aceptado VOX, ya que Unidas Podemos, Más Madrid y PSOE la han rechazado. El presidente del PP, Pablo Casado y el alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, asistieron al acto.
El Hospital
La construcción de este hospital comenzó el pasado mes de julio, tarea que han llevado a cabo 1.350 personas trabajando a contrarreloj y en la que han fallecido dos trabajadores, denunciaron UGT y CCOO.
El proyecto ha variado, pasando de los 56.000 metros cuadrados previstos a los 80.000 actuales. El coste también ha crecido, duplicándose el valor inicial, alcanzando los 100 millones de euros.
El Hospital Isabel Zendal contará con 1.008 camas y 48 camas para UCI: 16 de cuidados intensivos y 32 de cuidados intermedios.
Un hospital sin personal
No obstante, la inauguración del hospital se ha realizado sin estar del todo completada la obra ya que a partir de hoy, sólo estará disponible un pabellón de los cuatro que forman el hospital. Este pabellón cuenta con 240 plazas de agudos, 16 de UCI y 32 salas de cuidados intermedios.
“No hay habitaciones… es un solar lleno de camas” han explicado algunos trabajadores del hospital a La Sexta. Los sindicatos denuncian que es una inauguración de puertas para afuera.
De los 669 profesionales que precisa el primer módulo del hospital, sólo han logrado que 116 trabajadores decidan voluntariamente trasladarse al Isabel Zendal. Así que aún faltan más de 550 plazas por cubrir, que se adjudicarán mediante el traslado forzoso de personal de entre los más de 11.000 trabajadores contratados por la pandemia. Entre el personal que falta para este pabellón, se encuentran 103 médicos, 247 enfermeras y 179 auxiliares de enfermería, entre otros.

Podría interesarte:
- Se levantan las restricciones especiales en 13 zonas de Madrid
- Madrid presenta a Sanidad su plan para que las farmacias realicen test
- El Gobierno aprueba la Estrategia de Vacunación COVID-19, que será por etapas
- Los médicos comienzan hoy una huelga nacional
- Claudia La Bianca homenajea a los héroes de nuestro tiempo
Para comentar debe estar registrado.