El Consejo de Ministros aprobó hoy la Estrategia de Vacunación COVID-19 por la que pretende comenzar a vacunar a la población española el próximo mes de enero de 2021 de manera que una parte sustancial de la población española esté vacunada en el primer semestre del año que viene.

El plan estatal fija una estrategia común para todo nuestro país en el marco europeo, en cuya elaboración han colaborado ocho comunidades autónomas y expertos entre otros, ha explicado hoy, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero y el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el domingo que esta estrategia contará con 13.000 puntos de vacunación y se garantizará que “todos los grupos priorizados tengan acceso a la vacuna”.

Así es el plan nacional que ha presentado el Gobierno para la vacunación de los españoles en los primeros seis meses de 2021: será gratuita a través del Sistema Nacional de Salud y partirá de la voluntariedad de los ciudadanos.

Vacunación por etapas

El proceso de vacunación en nuestro país se dará en varias etapas; la primera, entre enero y marzo de 2021, dirigida a los ancianos residentes en residencias para la tercera edad y al personal sanitario que les atiende, así como a las personas con discapacidad. Le seguirán los médicos y personal sanitario además de dependientes no institucionalizados (cerca de dos millones y medio de personas).

La siguiente etapa tendrá lugar entre los meses de marzo y junio. La última, será a partir del mes de junio, pero el ministro de Sanidad no ha querido especificar aún los grupos de personas que serán vacunadas en estas últimas etapas.

El Gobierno ha establecido la priorización de grupos de vacunación basándose en el riesgo de mortalidad, la exposición a la enfermedad, el impacto socio-económico y la transmisión del coronavirus.

Con esta estrategia, España y Alemania serían los primeros países en tener un plan conjunto para la vacunación. Se pretende tener al 70 % de la población vacunada (30 millones de personas) en el primer semestre.

El Gobierno prevé recibir 140 millones de dosis que les permitirá inmunizar a unas 80 millones de personas, muchas más de las que hay en España por lo que, según Illa, “haremos un esfuerzo de solidaridad para que el resto de países fuera de la Unión Europea (UE) puedan acceder a la vacuna”.

Podría interesarte: