El domingo a las 00 horas finaliza el estado de alarma y con ello el toque de queda impuesto, ya que no existe cobertura jurídica para aplicar medidas que limitan los derechos fundamentales. Después de seis meses con toque de queda y limitaciones en movilidad, el Gobierno central deja al Tribunal Supremo que decida sobre las restricciones en las comunidades autónomas.
A partir del sábado noche, domingo de madrugada, desaparece el toque de queda de 23 horas a seis de la mañana, por lo que los madrileños podrán salir a la calle. El sábado habrá que estar a las 23 horas en casa pero una hora después, a las 00 horas, podrán salir a pasear.
No obstante, el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado hoy en rueda de prensa que la Consejería aprueba una orden para garantizar la prevención y control del coronavirus. Estas medidas afectan a todo el territorio de la comunidad y entrará en vigor a las 00 horas del 9 de mayo.
Uso obligatorio de mascarilla como hasta ahora, sin modificaciones. Se recomienda (es recomendación por lo que no implica sanción si se incumple) que las aglomeraciones de personas tanto en vía publica como en ámbitos privados se limite a un número máximo de seis, salvo convivientes. En domicilios se recomienda que se limite a convivientes. “Estamos ante recomendaciones, apelamos a la responsabilidad individual de los ciudadanos”, dijo el consejero de Justicia, Interior y Víctimas en funciones, Enrique López.
En hostelería, podrán abrir desde las seis de la mañana hasta las 00 horas, admitiendo los últimos clientes como muy tarde a las 23 horas. Se mantiene la prohibición del consumo en barra. En cuanto al aforo dentro del establecimiento es del 50 % y tan sólo cuatro clientes por mesa y del 75 % en exterior con seis clientes por mesa.
En centros comerciales y de prestación de servicios profesionales, el horario de apertura es de seis de la mañana hasta las 23 horas y con un aforo máximo del 75 %. Este aforo máximo se aplica también en teatros, auditorios y cines, entre otros, donde el horario es hasta las 00 horas, siempre con una butaca libre entre personas o grupos.
En gimnasios e instalaciones deportivas el aforo es del 50 % en interior y el 75 % en exterior con un horario de 6:00 a 23:00 horas. Los parques recreativos infantiles tendrán un aforo máximo del 40 % y de un 60 % en parques de atracciones, centros recreativos turísticos, acuarios y zoos.
La CAM mantiene sus medidas restrictivas por zonas básicas de salud
La Comunidad mantiene estas medidas restrictivas que afectarán a partir del lunes, 10 de mayo a las 00 horas a 14 zonas básicas de salud de la región. La nueva zona es Leganés Norte en Leganés y se mantienen en perimetradas hasta las 00:00 horas del lunes 17 de mayo las zonas básicas de salud de Madrid capital de Vicente Muzas (distrito de
Hortaleza), Daroca y Ghandi (Ciudad Lineal), General Fanjul (Latina), Castelló (Salamanca), Barajas (Barajas) y Chopera (Arganzuela). También las zonas de Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes); Las Ciudades y Las Margaritas (Getafe); Las Rozas (Las Rozas); Majadahonda (Majadahonda) y La Princesa (Móstoles).
Estas medidas prohíben la salida o entrada en estas zonas salvo causa justificada y afectan a 351.776 ciudadanos, que suponen el 6,4 % de los casos de coronavirus en la región en los últimos 14 días.
Podría interesarte:
- Ayuso arrasa en Madrid
- La Comisión de Salud Pública retrasa la decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca
- El Consejo de Ministros aprueba el Plan de Recuperación

Para comentar debe estar registrado.