Sanidad y las comunidades autónomas han acordado hoy en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que a partir de mañana solo se vacunará con AstraZeneca (Vaxzevria), a los mayores de 60 años después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) hallara un “posible vínculo” entre la administración de esta vacuna y los casos de trombos que afectan sobre todo a mujeres jóvenes.

Pese a que la mayoría de los casos de trombos, que el comité de seguridad de la EMA (PRAC) subraya como efectos secundarios “muy raros”, son detectados en gran parte en mujeres menores de 60 años, no han podido llegar a la conclusión de que la edad y el sexo fueran factores de riesgo claros para estos efectos.

“La ponencia de vacunas que forma parte del Consejo Interterritorial, se ha reunido esta tarde para proponer a éste la recomendación de inocular la vacuna AstraZeneca en personas mayores de 60 años. Esta recomendación ha sido aprobada por amplía mayoría”, explicó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en rueda de prensa. Aún se desconoce el procedimiento de vacunación para las personas menores de 60 que ya han recibido una primera dosis.

La Agencia europea volvió a recordar que los beneficios de la vacuna AstraZeneca para prevenir el COVID-19 superan los riesgos de efectos secundarios. En la Unión Europea y Reino Unido se han producido 222 casos con estos efectos de un total de 34 millones de personas a las que se les ha administrado la vacuna inglesa. Pero no es una incidencia real de este efecto adverso, advirtió la Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas. En España se han detectado más de 12 casos de trombos entre más de un millón y medio de las dosis suministradas de este fármaco.

Para evitar complicaciones y reconocer los signos de coágulos sanguíneos y plaquetas bajas en sangre a tiempo, la EMA recomendó prestar atención a los siguientes síntomas: dificultad para respirar, dolor de pecho, hinchazón en la pierna, dolor abdominal persistente (vientre), síntomas neurológicos, incluidos dolores de cabeza intensos y persistentes o visión borrosa o pequeñas manchas de sangre debajo de la piel más allá del lugar de la inyección.

Largas colas hoy en el Zendal para vacunarse con AstraZeneca

Hoy continuaban las largas colas en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal en Valdebebas en el que miles de personas se han presentado para recibir la primera dosis de la vacuna AstraZeneca. A pesar de las grandes colas del exterior, según explicaron algunos de los convocados hoy a Infórmate 360, el ritmo de vacunación era muy rápido.

La Comunidad de Madrid, tras la reunión del Consejo, ha publicado en un tuit que: “Sanidad procederá a descitar a las personas menores de 60 años que mañana tenían que vacunarse con dosis de Astrazeneca”.

Podría interesarte: