Cerca del 30 % de los madrileños con restricciones de movilidad a partir del lunes
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha anunciado hoy 19 nuevas zonas básicas de salud y cinco localidades con restricciones de movilidad a partir del próximo lunes 1 de febrero a las 00 horas con el objetivo de controlar la transmisión del coronavirus en la región.
“Hay una alta transmisión en Madrid, pero con todas las cautelas, todo apunta a una ralentización y cambio de tendencia… pero la presión asistencial continuaría siendo muy alta” ha explicado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa semanal sobre la situación epidemiológica en la región junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
La incidencia de casos en la Comunidad de Madrid es de 994,79 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La cepa británica que es entre un 30 y un 70 % más contagiosa supone el 9 % total de los casos en la región.
La incidencia de la Covid-19 en la región ha aumentado un 16 % respecto a la semana anterior por lo que Zapatero pidió a los madrileños permanecer en sus casas.
71 zonas básicas de salud y 30 localidades con restricciones de movilidad
A partir del próximo lunes habrá un total de 71 zonas básicas de salud y 30 localidades en las que se prohíbe la entrada y salida sin causa justificada. Estas restricciones afectarán a 1.800.000 madrileños (el 27 % de la población) que suponen el 32 % de los casos.
Las nuevas zonas básicas de salud son: todo el municipio de Coslada (5 zbs), de Alcalá de Henares (11 zbs) y Móstoles al que se le han sumado tres zonas básicas de salud por lo que todo el municipio quedará restringido. También tendrán restringida su movilidad las localidades de San Martín de de la Vega, Brunete, Chinchón, Griñón y El Boalo-Mataelpino.
Las zonas en las que continúan vigentes las restricciones son: Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Collado Villalba, Alcorcón, (La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta), Getafe (Getafe Norte y Las Ciudades), Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle.
Se prorroga hasta las 00 hora del 8 de febrero estas medidas en: todo el municipio de Alcobendas, de San Sebastián de los Reyes, Rivas-Vaciamadrid y en Collado Villalba. El municipio de Fuenlabrada está completamente cerrado. Y los siguientes municipios: El Molar, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, La Cabrera y Pedrezuela.
También se mantienen las restricciones de movilidad, durante una semana más, en: Chamberí (Andrés Mellado), Moncloa (Aravaca), Tetúan (General Moscardó), Hortaleza (San Chinarro, Virgen del Cortijo y Silvano). Se cerrará perimetralmente las zonas de Barajas (Barajas), Fuencarral-El Pardo (Mirasierra), Ciudad Lineal (Jazmín), Salamanca (Montesa, General Oráa y Baviera) San Blas-Canillejas (Alpes y Rejas).
Las zonas básicas de salud de los municipios de: Aranjuez (Las Olivas y Aranjuez), San Fernando de Henares (San Fernando y los Alperchines), Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Ciempozuelos, Navalcarnero, Mejorada del Campo, Villarejo de Salvanés, todo el municipio de Alcobendas.
También las localidades de Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Collado Mediano, Becerril de la Sierra, Algete, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Titulcia y Velilla de San Antonio.
