Al ministro de Sanidad, Salvador Illa, le quedan 24 horas como ministro, según ha anunciado la Moncloa, ya que mañana comenzará sus labores de campaña como candidato del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) de cara a las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero.

El que ha tenido la cartera de Sanidad en un momento tan importante como la crisis del coronavirus deja su cargo en plena tercera ola para intentar llegar a la Generalitat, ante su aumento de popularidad en la región que podría dar al PSC el impulso que necesita en Cataluña. Esto hizo que el pasado mes de diciembre el que fue líder del PSC, Miquel Iceta, propusiera a Illa como cabeza de lista del partido para el 14F.

Estimación de voto para las elecciones catalanas (CIS)

PartidoVoto directo en %Estimación escaños (CIS)
Junts per Catalunya (JxCat) 6,520-27
Esquerra Republicana (ERC) 9,831-33
Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)11,730-35
En Comú Podem 3,29-12
Candidatura d’Unitat Popular (CUP)3,28-11
Ciutadans-Partido de la Ciudadanía (C’s)3,113-15
Partit Popular/Partido Popular (PP)1,87
VOX1,66-10

La incertidumbre y críticas por parte de la oposición al ministro han sido claras. No obstante, Illa siempre mantuvo su discurso de que como ministro de Sanidad “estoy volcado al 101 % y cuando sea candidato del PSC me volcaré al 101 % en esa tarea”.

Durante sus últimas horas, Salvador Illa ha acompañado hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y asistirá mañana a su último Consejo de Ministros.

¿Quién será ministro de Sanidad ahora?

Aún se desconoce quién sustituirá a Illa, cuyo nombre se dará a conocer mañana martes y será el miércoles en el Palacio de la Zarzuela cuando se produzca el revelo.

La Moncloa no ha confirmado ningún nombre pero algunos medios apuntan a la que ahora es ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, como la persona que ocuparía el puesto de Illa. Por su parte, Miquel Iceta sustituiría a Darias. Se habla también de la epidemióloga y secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón. Además, se rumorea que quizás no sean éstos los únicos cambios en el Gobierno de Sánchez.

Podría interesarte: