“Dos tanques americanos procedentes de la 11 División acorazada entraron majestuosos por el gran arco que presidía Mauthausen…” Así recordaba Alfonso Maeso Huerta la liberación del último campo del Tercer Reich, el de Mauthausen el día 5 de mayo de 1945.

El manchego Alfonso Maeso fue uno de los muchos españoles que sufrieron la crueldad de este campo de concentración, (de los 10.000 deportados españoles, 7.500 lo fueron aquí). También aquí fueron enviados muchos judíos en 1944 y 1945. Y de esas memorias compartidas trata esta exposición, que puede visitarse, en el Centro Sefarad-Israel, en Madrid, hasta el 17 de junio.

Conoceremos el más cruel de los campos de concentración a través de paneles informativos y semblanzas de quienes estuvieron allí internados: Juan Romero, último superviviente de Mauthausen en fallecer; Marcelino Bilbao que, además de trabajar en la tristemente famosa cantera, fue sometido a experimentos médicos a los que sobrevivió. Menos suerte tuvo Manuel Salvadores asesinado en el castillo de Hartheim, donde se realizaban experimentos médicos, y de quien podemos ver su stolperstein en la cercana Plaza de España. O, Joan De Diego, el secretario de Mauthausen, cuyo testimonio fue crucial en el juicio contra el responsable de las prácticas de eutanasia llevadas a cabo en ese siniestro castillo.

Foto de una stolperstein en memoria de Manuel Salvadores Verdasco // Informate 360

Todos ellos juraron contar el horror vivido y esta muestra continúa con esa labor. Además de fichas de prisioneros y otros objetos podemos ver algún video, como por ejemplo, el testimonio de Sigfried Meir, un niño judío acogido por los españoles en uno de sus barracones. Otro judío, Jacques Stromusa estuvo también allí, procedente de Auschwitz donde sobrevivió porque era el violinista de la orquesta del campo…

Así llegamos a la última sala de la muestra en la que se reconoce a las personas, como Wisenthal, asociaciones como Amical de Mauthausen, y a las organizaciones gubernamentales que colaboran en mantener viva la memoria de republicanos españoles y judíos en Mauthausen.

Podría interesarte: