Al menos 1.100.000 judíos fueron enviados a Auschwitz desde distintos puntos de Europa. Entre los distintos campos levantados por la alemania nazi es éste, construido sobre los terrenos de Oswiecim-Brzezmmka, Auschwitz-Birkenau en alemán, el más conocido.

Hoy hace 78 años que el campo fue liberado. Los soldados del Ejército Rojo llegaron aquí el 27 de enero de 1945. Esta fecha de febrero ha sido la elegida por la ONU, desde el año 2006, para recordar a las víctimas del Holocausto. El objetivo no es sólo rendir homenaje a los millones de muertos por el Holocausto, sino fomentar también entre las generaciones más jóvenes la resiliencia a las ideologías totalitarias.

El Parlamento polaco aprobó por ley el 2 de julio de 1947 la protección de los terrenos e instalaciones del antiguo campo. Además de la labor de conservación e investigación, (investigación que ha dado lugar a una serie que se ha estrenado recientemente en Canal Historia), el Museo lleva a cabo una función educativa. La educación hará que Auschwitz y las circunstancias que lo hicieron posible no se repitan, como dijo TW Adorno: “La exigencia de que Auschwitz no se repita es la primera de todas en la educación”.

Desde el año 1979 los terrenos del antiguo campo forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El campo original, (Auschwitz I), nació en 1940 aprovechando un antiguo cuartel, cuyos edificios fueron aumentando en los años posteriores al ir creciendo el número de presos. Ya en 1941 comenzó la construcción del campo de Birkenau, a unos 3 kilómetros. Conocido también como Auschwitz II, fue, además del más grande de todos los campos, el más espantoso, pues allí se registró el número más alto de muertos. Aunque surgieron otros subcampos en la zona para dotar de mano de obra esclava a distintas compañías como la IG Farbenindustrie, son Auschwitz I y II los que se visitan en grupo con guía o individualmente con audioguía.

Si viajas a Polonia, o más concretamente a Cracovia, no dejes de reservar una jornada para visitar estos campos. Ten en cuenta que la visita te ocupará unas tres horas y media y que la venta de entradas cierra 90 minutos antes de la hora de cierre.

Podría interesarte: