Montenegro con un Vujovic destacado, había mantenido la igualdad en el marcador hasta cerca del ecuador de la primera mitad. Entonces, y con 6-7 en el marcador, dos paradas consecutivas de Pérez de Vargas, la primera a un penalti, revierten la tendencia y España se pone 10 a 7. Gracias a una mejora en el comportamiento defensivo de la selección española, ésta mantiene su ventaja hasta el descanso 15-12.
En la reanudación, un puñado de paradas del meta montenegrino acerca a su combinado en el marcador, 18-17 en el minuto 11. Pero España se rehace y en dos minutos pone el 21-17 con dos goles a puerta vacía. A pesar de la buena actuación de su guardameta, Montenegro no puede frenar a España que se mantiene con ventaja hasta el final del partido, 30-25.
Primer partido de España en el XXVIII Campeonato del Mundo de Balonmano Masculino que se está celebrando desde ayer en Polonia y Suecia. El bloque español se basa en los mismos jugadores que consiguieron la plata en el pasado Europeo, pero con el regreso de los hermanos Dujshebaev a la convocatoria. Los convocados por Jordi Ribera son:
- Porteros | Gonzalo Pérez de Vargas (Barça), Rodrigo Corrales (Telekom Veszprém).
- Central | Agustín Casado (MT Melsungen), Ian Tarrafeta (PAUC Handball).
- Lateral Izquierdo | Daniel Dujshebaev (Lomza Industria Kielce), Joan Cañellas (Kadetten Schaffhausen).
- Lateral Derecho | Álex Dujshebaev (Lomza Industria Kielce), Jorge Maqueda (HBC Nantes), Imanol Garciandia (OTP Bank – Pick Szeged).
- Extremo Izquierdo | Ángel Fernández (Limoges Hand 87), Daniel Fernández (TVB Stuttgart)
- Extremo Derecho | Ferran Solé (PSG Handball), Kauldi Odriozola (HBC Nantes).
- Pivote | Gedeón Guardiola (TBV Lemgo), Adriá Figueras (Chartres Métropole), Iñaki Peciña (Chambéry Savoie Handball), Abel Serdio (Orlen Wisla Plock).
- Especialista Defensivo | Miguel Sánchez-Migallón (Lomza Industria Kielce).
Encuadrada en el grupo A, que se disputa en Cracovia, la selección ha de enfrentarse a Chile e Irán antes de pasar a la fase principal. A partir de ahí comenzará la verdadera lucha por las medallas. Los equipos favoritos para disputar la final del día 29 son, además de los Hispanos, subcampeones del pasado Europeo, y bronce
en el último mundial, Dinamarca, vencedor de los dos últimos mundiales, y Francia, campeona olímpica y en el medallero de los tres últimos mundiales. El canal Teledeporte de RTVE acercará en directo este acontecimiento a todos los aficionados al balonmano.
Para comentar debe estar registrado.