El sorteo, celebrado en un atípico Teatro Real sin público, ha repartido 2.408 millones de euros con unas estrictas medidas de seguridad

Entre los 26 millones de premios repartidos en el sorteo de la Lotería de Navidad de un año profundamente atípico, son miles los lugares agraciados que esta mañana han descorchado las ya tradicionales botellas de champán para celebrar la suerte. Y aunque es usual que los premios estén muy repartidos, y más con el aumento de ventas vía online, este año lo han estado especialmente.

Ésta no ha sido, sin embargo, la única diferencia del sorteo de este año, que no ha tenido público con el fin de garantizar la seguridad de los niños de San Ildefonso, ubicados en el escenario para mantener la distancia de seguridad en todo momento. También debían llevar mascarilla, salvo aquellos que cantaban los números, que podían retirársela.

Los números premiados

El Gordo, que se ha hecho de rogar, llegaba las 12:02 de la mañana,
dejando millones de euros en 20 provincias de España. Los lugares que
se han llevado la mayor parte gracias al 72.897 han sido Punta Umbría
en Huelva y Reus en Tarragona, que han vendido 60 series, agraciadas
con 240 millones de euros cada una. Emiliano Martín, natural de la
localidad onubense, estaba viendo la televisión esta mañana cuando
“notó que el número le sonaba”. Y en efecto, los tres décimos que su
familia adquirió este verano, le han otorgado 400.000€ cada uno,
1.200.000 euros en total, que según dice, “ayudarán a solucionar todos
los problemas que nos ha traído este 2020”.

El segundo premio, más tardío y correspondiente al número 6.095, ha
repartido 125.000€ al décimo
, y también ha estado muy repartido en
localidades como Alcalá de Henares en Madrid, Gandía en Valencia,
Pinoso en Alicante o Badalona en Barcelona, entre otras muchas.

El tercero, que ha sido uno de los primeros de los grandes premios en
salir, ha dotado con 50.000€ el décimo, y ha dejado a decenas de
afortunados en Cataluña, con un total de 9,5 millones de euros
repartidos solo en la comunidad. Además de las provincias de
Barcelona y Girona, el 52.472 también ha dejado pellizcos en Cádiz,
Toledo, Cuenca y Torrevieja.

De los cuartos, que han sido para el 75.491 y el 38.341, y que han
salido sobre las doce del mediodía, se repartían 20.000€ al décimo, y han ido a parar, entre otras ciudades, a Murcia y Granada, y a Valencia, Madrid y Pontevedra, esta última que ha vendido ambos, respectivamente.

Y, por último, los quintos, que de los grandes premios son los que
menos dinero reparten pero que más números agracian, han repartido
en total ocho premios de 6.000€ al décimo cada uno. Los números
premiados, que han correspondido a los siguientes: 86986, 37023,
19371, 55483, 28674, 43831, 49760 y el 31617
, han caído en numerosas
partes de España, de las que destacan una administración de Alcañiz,
en Teruel, que ha vendido íntegramente uno de ellos, y la tradicional
“Doña Manolita” de Madrid, que ha repartido millones de euros en
varios premios, como el Gordo, el tercero, los cuartos y varios quintos.

En Madrid también ha caído un quinto, el 19.371, en dos
administraciones del municipio de Alcorcón,
que han repartido una
serie cada una, de 60.000€, 6.000 al décimo. La administradora de una
de ellas, Beatriz Rubia, ha contado a Infórmate360 que están “muy contentos de haber repartido tantos premios en el barrio”, y que como familia lotera de toda la vida “se sienten muy afortunados”.

Podría interesarte:

María Aparicio Castro
María Aparicio Castro

Estudiante de tercer año de periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid.