La Comunidad de Madrid dará a conocer este viernes las nuevas zonas donde se impondrán restricciones tras superar los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes.
El Gobierno regional no va a esperar una semana más y este mismo viernes publicará una nueva orden con la ampliación de las restricciones a otras zonas de las comunidad y que entrarán en vigor el lunes 28 de septiembre.
Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero: “Estudiamos la ampliación de las medidas de restricción a nuevas áreas. La decisión definitiva la tendremos probablemente resuelta el viernes”.
“A lo largo del viernes por la mañana comunicaremos de forma definitiva las zonas que van a ser o pueden ser subsidiarias de que se impongan las medidas que se impusieron la semana pasada en 37 zonas básicas de salud. El objetivo fundamental es proteger a la ciudadanía y proteger al sistema sanitario. Si hace falta que sea en toda la Comunidad, lo veremos”, explicó Zapatero.
Hay 16 zonas sin restricciones que superan los 1.000 casos por 100.000 habitantes en la Comunidad de Madrid en los últimos 14 días, según datos del Gobierno regional.
Las 16 zonas se encuentran en 7 municipios: nueve zonas están en la capital (Canillejas, San Isidro, Lavapiés, Orcasitas, Rafael Alberti, García Noblejas, Vicálvaro-Artilleros, Campo de la Paloma y Villaamil). En los municipios del sur de Madrid, las zonas de Miguel Servet y Doctor Trueta, (Alcorcón), en Móstoles la zona de Alcalde Bartolomé Gonzáles, Panaderas en Fuenlabrada y Villa del Prado. En el norte de la comunidad, las zonas de Las Fronteras de Torrejón de Ardoz, y en Collado Villalba, la Sierra de Guadarrama.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer por la mañana en una entrevista en Onda Cero, que las restricciones de movilidad tienen que implementarse en más zonas y no descartó restricciones de manera autonómica.
No obstante, ya se estableció a inicio de esta semana la limitación de agrupaciones de 10 a 6 personas en toda la comunidad y ahora se está estudiando limitar el aforo de restauración.
Illa recomienda a los madrileños no salir de casa
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, recomendó a los madrileños que permanezcan en sus casas ante los elevados números de casos positivos por coronavirus en la comunidad. El alcalde de Madrid y portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida coincide con Illa y aconsejó a los ciudadanos que “salgan lo menos posible”.
Madrid es la peor región de Europa
Madrid es la región más afectada por coronavirus de Europa, según publicó el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC)
Con los casos registrados en esta última semana hay más de 200.000 casos confirmados con PCR positiva en la comunidad. Hay 181 brotes aunque sólo 21 brotes siguen activos.
En los últimos días el 68 % de los casos aproximadamente comprendían el rango de edad entre los 15 y 59 años. La mayor proporción de ingresos en UCI corresponden a personas mayores entre 50 y 79 años. Las defunciones aumentan en las personas a partir de los 60-69 años, siendo mayor el grupo de 80 años y más.
A día de hoy hay 3.111 ingresados en planta y más de 400 pacientes ingresados en la UCI.

Donaciones para Infórmate 360
Este medio ha sido creado con mucho esfuerzo y pasión. No recibimos beneficio por nuestro trabajo por lo que agradecemos vuestras donaciones.
€1,00

Para comentar debe estar registrado.