El Tour de Francia 2020 comienza hoy en Niza. Esta conocida carrera ciclista llega a su edición número 107 tocada también por la COVID-19. Habitualmente celebrada en el mes de julio, este año tuvo que posponerse hasta hoy.

Habrá una serie de medidas de prevención, entre las que destaca la expulsión de cualquier equipo con dos positivos en COVID-19, o las limitaciones de acceso para el público.

Los españoles en el Tour

De los veintidós equipos que llegarán el próximo día 20 de septiembre a los Campos Elíseos de París, sólo uno es español: el Movistar. No obstante hay un buen puñado de corredores repartidos por el pelotón. 

Además del Movistar con su triplete Valverde-Mas-Soler, Jesús Herrada, que ha brillado en el campeonato de España, estará en las filas del Cofidis. En la escuadra australiana Mitcheton-Scott correrá Mikel Nieve, mejor gregario del año para la revista especializada Cycling News. Otro veterano, que con 36 años acaba de proclamarse campeón de España en ruta, Luis León Sánchez, compartirá con el subcampeón, Gorka Izaguirre los colores del Astana. David de la Cruz participan con el UAE Team. En el Bahrain-McLaren encontramos a Peio Bilbao, actual campeón de España contrarreloj, y a Mikel Landa como jefe de filas, o a Jonathan Castroviejo en el Ineos Team…

Los favoritos del Tour

Comenzamos la nómina de favoritos, como no podía ser de otra manera, con el campeón de la pasada edición del Tour, el colombiano Egan Bernal. Francia tiene puestos sus ojos en Thibaut Pinot, un gran escalador que ganó la mítica subida al Tourmalet el año pasado. Y en Julian Allaphilipe, que destacó en el último Tour y que acaba de ser medalla de bronce en el campeonato de Francia.

Roglic también es un ciclista con muchas posibilidades, aunque llega tocado después de caerse en la reciente Dauphiné. Doumolin, ganador de un Giro de Italia y segundo en el Tour de 2018, es otro de los candidatos, sin olvidar a los colombianos Nairo Quintana, (acabado para algunos), y Miguel Ángel López, apodado Superman y que debuta en el Tour con un gran equipo, el Astana. La esperanza española, además del triplete del Movistar, será otra vez Mikel Landa, líder de su equipo, y que siempre vio frustradas sus opciones por caídas o lesión. 

Trois, deux, un, partez!

Podría interesare: