Desde el 24 de agosto y hasta el 5 de septiembre se celebrarán en Tokio los XVI Juegos Paralímpicos. La capital japonesa organiza por segunda vez este acontecimiento que, como en el caso de los Juegos recientemente finalizados, hubo de aplazarse hasta este verano de 2021 debido a la pandemia del coronavirus. Aunque en los Juegos Olímpicos ha habido 33 deportes, en los paralímpicos ese número se reduce a 23. Por primera vez habrá taekwondo y badminton, y desaparecen fútbol 7 y vela. También los refugiados tendrán representación en esta convocatoria, aunque muy reducida: el Comité Paralímpico sólo reserva seis plazas para estos deportistas.

Después del atletismo, categoría reina de estos Juegos, la segunda disciplina por número de participantes será la natación. En este deporte tomarán parte las grandes estrellas españolas. Además de Teresa Perales, (26 medallas), y Premio Princesa de Asturias de los Deportes, la canaria Michelle Alonso aspira a su tercer título paralímpico consecutivo en 100 metros braza. Esta nadadora será junto con el valenciano Ricardo Ten, (debutante en ciclismo), la pareja de abanderados de España en la ceremonia inaugural.

España desplaza a Tokio 142 deportistas, que participarán en 15 disciplinas, un número mayor que el que viajó a Río 2016. Allí se consiguieron 31 medallas, número que se intentará igualar o superar en esta cita. Las mayores aspiraciones se darán en la piscina, donde además de las dos citadas más arriba, contaremos con Sarai Gascón, Nuria Marqués y Toni Ponce, que batió este año el récord mundial en 50 metros braza (S5).

En otras disciplinas, hay posibilidades en fútbol 5, (España es campeona de Europa), en tenis de mesa, Álvaro Varela, plata en Río 2016; también medalla de plata en Río consiguió Juan Antonio Saavedra en la modalidad de rifle en posición tendida. Susana Rodríguez es una de las favoritas en triatlón, deporte en el que también destaca Jairo Ruiz en chicos. Con la ilusión de nuevos nombres en el podio, cerramos esta pequeña nómina de favoritos con el ciclista Alfonso Cabello, el maratoniano Alberto Suárez, y los atletas Gerard Descarrega y Adiaratou Iglesias. Las principales pruebas con participación española podrán seguirse a través del canal Teledeporte de RTVE o de su plataforma RTVE Play.

Podría interesarte: