Este fin de semana, del 13 al 15 de agosto de 2021, da comienzo la competición de la regularidad del fútbol español, la Liga, que alcanza ya su 91ª edición.
El primer partido de la Liga Santander tendrá lugar hoy viernes a las 21 horas y enfrentará al Valencia CF y al Getafe CF. Pero el fuego lo abrirán dos equipos de la Liga Smartbank que el año pasado jugaron en la primera división: la pelota echará a rodar una hora antes en el estadio El Alcoraz con el choque entre la SD Huesca y el Eibar.
Comenzará una liga diferente a la pasada, primero, por el tema del público en los estadios. La temporada arranca con un 40% de aforo permitido, según comunicó la ministra de Sanidad, Carolina Darias tras el último Consejo Interterritorial. Este porcentaje se mantendrá hasta el próximo día 5 de septiembre, fecha en la que se someterá a revisión, según vaya evolucionando la pandemia. A los estadios sólo podrán acceder abonados y público local, evitándose la movilidad de las aficiones de los equipos visitantes. El acceso será escalonado, se guardará una distancia interpersonal de 1,5 metros y los aficionados deberán llevar mascarilla y únicamente podrán consumir agua. Las comunidades autónomas podrán variar estas condiciones, como por ejemplo, Euskadi que limita la asistencia en los grandes estadios al 20%.
La segunda diferencia con respecto al año pasado y a los últimos años será la ausencia de Leo Messi, tras 17 años defendiendo la camiseta del FC Barcelona en la primera categoría del fútbol español. Así, los “clásicos” , que se celebrarán en la décima jornada, el 24 de octubre, y el 20 de marzo de 2022, (jornada 30), perderán mucho atractivo. El primer derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, actual campeón de Liga, será el 12 de diciembre.
Para comentar debe estar registrado.