Inglaterra sorprendió a Italia con un rápido contragolpe a la salida de un córner y marcaba en el minuto 2 por mediación de Shaw. Aunque los italianos intentan reaccionar, la primera media hora es dominada por los ingleses gracias al poderío físico de hombres como Kane y Rice, y a la profundidad de sus laterales. En el minuto 34, Chiesa, en jugada personal, goza de una buena ocasión pero su tiro sale un poco desviado; a partir de ese momento parece que los italianos despiertan con ocasiones de Insigne y Verrati.
La segunda parte es completamente distinta: ahora Italia toma el mando, se echa hacia adelante y las combinaciones empiezan a funcionar. A los cuatro minutos de la reanudación Insigne, muy activo todo el partido, lanza el primer aviso. Pickford, el meta inglés, ha de lucirse en los minutos 56 y 61 ante los remates de Insigne y Chiesa. Y, en el minuto 66, llega el empate. Los azzurros sacan de esquina, remata de cabeza Verrati, Pickford despeja y el balón da en el poste; Bonucci recoge ese balón y lo introduce en el fondo de la portería inglesa. Los británicos no consiguen zafarse de la presión italiana y se llega a la prórroga.
La prórroga ofrece un poco más de igualdad, con una Inglaterra que contrarresta el dominio total que Italia había mostrado en la segunda parte del choque. Oportunidades para Phillips y Bernardeschi en la primera parte de la prolongación. Ya en el cuarto de hora final se suceden la alternativas, gozando Inglaterra de la mejor ocasión cuando en el minuto 110 Sterling se cuela hasta el poste izquierdo de la portería de Donnarumma; pero, a punto de fusilar el gol, aparece el veterano Chielini y le roba limpiamente el balón con gran atrevimiento.
La suerte de los penaltis favoreció de nuevo a Italia, que transformó 3 por sólo 2 de los británicos. El seleccionador inglés había elegido a Rashford y Sancho para la tanda de lanzamientos, y fueron precisamente estos dos, y el joven Saka los que fallaron o fue Donnarumma quien acertó, pues detuvo dos.
Inglaterra tuvo su gran oportunidad ya que ha jugado en casa prácticamente todo el torneo, llegó como uno de los favoritos y en gran forma. Los campeones del mundo de 1966 tendrán que esperar otra ocasión para coronarse en Europa. Italia, después de su ausencia en el último mundial, ha renacido en este campeonato; no estaba entre las selecciones favoritas, pero, desde el primer partido, y salvo en el encuentro contra España, la azzurra ha mostrado un juego de conjunto muy bueno refrendado por grandes individualidades, lo que le ha llevado a conseguir su segundo título europeo.
Argentina, campeona de América
La fiesta del fútbol del 11 de julio de 2021 comenzó ya de madrugada con la victoria de Argentina sobre Brasil por 1 a 0 en la final de la XLVII Copa de América de selecciones. Corría el minuto 21 cuando un pase larguísimo desde campo argentino supera la línea defensiva brasileña y llega a Di María,en la banda derecha, quien eleva el balón ante la salida de Emerson. Brasil intentó el empate, pero no pudo con la albiceleste que, capitaneada por Messi, consiguió esta edición del campeonato de selecciones más antiguo del mundo.
Podría interesarte:
- Triunfo en fútbol y derrota en baloncesto
- España segunda del grupo A
- Llega la Eurocopa 2020
- El Villarreal campeón en los penaltis

Para comentar debe estar registrado.