Aunque se mantiene el sistema anterior, (24 selecciones en 6 grupos de 4), ésta será la primera ocasión en la que los encuentros se celebren en once sedes de diferentes países: Copenhague, Budapest, Amsterdam, Bucarest, Glasgow, Bakú, Munich, Roma, San Petersburgo, Sevilla y Londres, en cuyo estadio de Wembley se jugarán las semifinales y la gran final. Este campeonato, Eurocopa 2020, fue aplazado hasta este año por la pandemia de la COVID 19. Pandemia que gravitará inevitablemente sobre el mismo y que ya ha afectado a la selección española con dos bajas: Busquets y Diego Llorente, aunque este último podría reintegrarse después de una última prueba negativa. También ha habido ya dos bajas en Suecia, y la competición comienza hoy…
Los aspirantes a la Eurocopa 2020
Con la selección española vacunándose esta misma mañana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, la pelota echa a rodar en Roma con el enfrentamiento entre Turquía e Italia perteneciente al grupo A. Grupo que completan Suiza y Gales, siendo los galeses los que con menos opciones cuentan. Recordemos que se clasifican los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros. En el grupo B han quedado encuadradas las selecciones de Bélgica, (favorita), Finlandia, que juega su primer gran torneo, y Dinamarca y Rusia que lucharán en teoría por la segunda plaza. Otro debutante en una gran cita futbolística es la selección de Macedonia del Norte, que comparte el grupo C con Austria, Ucrania y la favorita, Países Bajos. En el grupo D, dos seleccionados británicos: Inglaterra, que aspira a grandes cosas después de una fase clasificatoria brillante, y Escocia, clasificada en la repesca, y que siempre decepciona en las fases finales. Estarán acompañados por Croacia, que opta a la segunda posición de este grupo, y la República Checa.
España, que finalmente jugará sus partidos en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, tras la renuncia de Bilbao, es la favorita del grupo E. Suecia y Polonia con su goleador Lewandonsky se disputarán la segunda plaza, quedando pocas opciones para Eslovaquia. Más disputada será la clasificación en el grupo F, llamado “grupo de la muerte”. Aquí se citan tres de los máximos favoritos de esta décimo sexta Eurocopa de Selecciones: Portugal que defiende su título de campeón, y que parece estar en buena forma, la siempre peligrosa Francia, subcampeona con ganas de revancha frente a los lusos; y Alemania, que nunca decepciona, aunque no parece estar en su mejor momento. Cierra el grupo Hungría.
Veinticuatro selecciones que, a pesar de la amenaza latente del coronavirus, lucharán por dejar a su país en el mejor puesto posible desde hoy y hasta el 11 de julio. Entre ellas destacamos media docena de favoritos: Portugal, vigente campeón, y Francia, campeón mundial son los máximos candidatos. Sin olvidar a las tricampeonas España y Alemania, o a Bélgica e Inglaterra, que disfrutan de un gran momento de forma.
Podría interesarte:

Para comentar debe estar registrado.