Aunque la ceremonia inaugural se celebrará mañana, las competiciones empezaron ya ayer. Hoy le ha tocado el turno a España, en fútbol masculino contra Egipto, en el estadio Sapporo Dom vacío porque debido a la pandemia no se admitirá público en estos Juegos.
España no pudo vencer a pesar de contar con seis titulares de la Eurocopa y de dominar el juego. Lo más destacable del primer periodo fue un disparo al poste de Ceballos, que resultaría lesionado igual que minutos antes se lesionó Mingueza. El 0-0 del descanso ha sido el resultado final, pues en la segunda parte España siguió careciendo de remate. Egipto se estiró un poco con los cambios, y uno de los cambios en España, Rafa Mir disfrutó de la mejor ocasión en el minuto 87 al cabecear a las manos del meta egipcio. Mal balance, un punto y dos lesionados, para una de las selecciones favoritas.
Así ha comenzado el concurso en deportes de equipo de España, una de las naciones con mayor representación en esta categoría, nueve, que son: fútbol, baloncesto masculino y femenino, balonmano masculino y femenino, hockey hierba masculino y femenino y waterpolo masculino y femenino. Es en estas competiciones de equipos en las que España suele sacar algunas medallas. El objetivo de cara al medallero es superar el número de preseas obtenido en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro: 17, de las cuales, 7 de oro, 4 de plata y 6 de bronce.
Con dos abanderados, Saúl Craviotto y Mireia Belmonte, y con dos ausencias notables, la de Nadal y la de Carolina Marín, lesionada, España ofrece un amplio abanico de posibilidades en las distintas especialidades: el citado Craviotto y sus compañeros en piragüismo. La leonesa Lydia Valentín, aunque ha cambiado de categoría, sigue siendo favorita en Halterofilia. En tenis tenemos muchas esperanzas depositadas en las chicas: Muguruza, Carla Suárez y la recién llegada Paula Badosa; los chicos Carreño y Davidovich pondrán todo de su parte. En judo contamos con el doble campeón del mundo, Niko Shera.
De vuelta en los últimos Juegos, también estará presente en Tokyo el golf, deporte en el que participará el actual número uno del mundo, el vasco Jon Rahm. Por primera vez deporte olímpico será el kárate: aquí tendrán muchas opciones de medalla la mejor karateca de la historia en katas, Sandra Sánchez; y en kárate masculino, el número uno del mundo, Damián Quintero. Otros deportes que debutan en estos Juegos son el skate, (Danny León) o la escalada, (Alberto Ginés).
Otras especialidades en las que España opta al podio son la vela o la natación con Mireia Belmote y Hugo González. O el triatlón, con Gómez Noya y Mola, cinco veces y tres veces campeones del mundo respectivamente. Dejamos para el final el deporte olímpico por excelencia, el Atletismo. Disfrutaremos de Orlando Ortega, medalla de plata en Río, en los 110 metros valla; de Ana Peleteiro en triple salto y de Mohamed Katir en 5.000 metros, entre otros. También estarán los marchadores con María Pérez o el veteranísimo Gracía Bragado, que disputará sus octavos juegos olímpicos.
Podría interesarte:
- Pogacar gana su segundo tour consecutivo
- Inglaterra tendrá que esperar
- Triunfo en fútbol y derrota en baloncesto

Para comentar debe estar registrado.