Ayer comenzó oficialmente la campaña electoral para las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid del 4 de mayo, aunque la mayoría de los candidatos a la presidencia de la CAM la empezaron el pasado sábado. Unas elecciones muy reñidas en lo que se ha convertido en una lucha entre la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el Gobierno central de Pedro Sánchez.
El sondeo del CIS de hace dos semanas daba una clara mayoría al partido azul, así como la última encuesta realizada por NC Report para La Razón, en la que también ponían al PP en la cabeza. No obstante, según el CIS, éste no alcanzaría la mayoría absoluta incluso sumando los votos de VOX (C´s quedaría fuera de la Asamblea al no obtener un porcentaje igual o superior al 5 %), por lo que quedarían empatados a 68 escaños con el Partido Socialista, Más Madrid y UP.
Pese a que los sondeos dan una clara victoria al Partido Popular, Infórmate 360 realizó uno entre sus lectores. Según nuestro sondeo, PSOE, PP y Más Madrid obtuvieron la mayoría de votos. Ángel Gabilondo ganaría con el 27,7 % de los votos, seguido del PP, con un 25 %, Mónica García de Más Madrid obtuvo un 22.3 %. Pablo Iglesias con Unidas Podemos recibió el 9.8 %, Rocío Monasterio con VOX un 8 %. La caída del partido naranja se demuestra también en este sondeo en el que Ciudadanos de Edmundo Val tan sólo ha recibido el 0.9 % de los votos. Además, se hace notable también la indecisión de los ciudadanos madrileños ya que, un 6.3 % de los participantes aún no sabía a quién votar.
Éste sería el reparto de escaños en la Asamblea
Con estos datos, el reparto de escaños en la Asamblea de Madrid serían 41 diputados para el PSOE, 37 para el PP, 33 para Más Madrid, 14 diputados para U-Podemos y 11 para VOX. De esta forma, según los datos obtenidos por este medio, Más Madrid y PSOE lograrían la mayoría absoluta para gobernar en Madrid con 74 asientos (se necesitan 69).
Podría interesarte:
- Lo que debes saber de las elecciones madrileñas del 4-M
- ¿A quién votarás en las elecciones para la Comunidad de Madrid?
- Estas son las actividades en las que es obligatorio el uso de mascarilla
- España almacenará la vacuna Janssen hasta que la EMA se pronuncie

Para comentar debe estar registrado.