El próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) contextualizará la nueva ley sobre la “nueva normalidad” publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que ha entrado hoy en vigor sobre la obligatoriedad de llevar la mascarilla al aire libre aun manteniendo la distancia de seguridad de metro y medio en lugares como las playas o el campo.

Así lo han acordado los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas y la ministra, Carolina Darias en el Consejo Interterritorial celebrado hoy de forma telemática en Valladolid, ante la polémica y el desacuerdo sobre este endurecimiento del uso de la mascarilla.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, explicó en una rueda de prensa con la consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, que se trabajará de manera técnica para intentar elaborar unos criterios técnicos sobre esta ley, para encontrar un espacio “para poder aplicar esa ley de la manera más armonizada y contextualizada posible”. Se espera llegar a una propuesta al respecto para el Consejo Interterritorial de la próxima semana, ya que “ha transcurrido mucho tiempo desde que se aprobó el decreto ley hasta la tramitación parlamentaria final”.

España tiene 146,94 casos de incidencia con una alta prevalencia de la variante británica

Los datos publicados hoy por el Ministerio de Sanidad, señalan una incidencia acumulada en el país de 146,94 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Se observa una tendencia clara de ascenso en doce comunidades autónomas, estamos en un momento crítico en el que la prevalencia de la variante británica que es más vriulenta, transmisible y letal, es de un 60 – 70 %, en algunas comunidades es más elevada. Ante esta situación, la ministra hizo un llamamiento a la responsabilidad: “Necesitamos ganar tiempo para que sean las vacunas quienes ganen la partida al virus”.

En España se han inoculado ya más de 7,7 millones de dosis y 2,6 millones de personas están inmunizadas. Además, la ministra anunció la llegada, mañana, de más de un millón de dosis de AstraZeneca (que ha pasado a llamarse Vaxzevria), que se suman al más de un millón de dosis que llegaron a inicios de esta semana y que ya están en manos de las comunidades autónomas: 672.750 dosis de Pfizer y 393.600 de Moderna.

Podría interesarte: