Hoy, 27 de marzo, se celebra la “Hora del Planeta” en la que todas las personas del mundo están llamadas a realizar un apagón de una hora, desde las 20:30 horas hasta las 21:30, con el objetivo de concienciar sobre el cambio climático.
Debido a la pandemia, este año, WWF España celebrará este día de forma digital de la mano del presentador de “Aquí la Tierra” de RTVE, Jacob Petrus. En su canal de Youtube, la organización emitirá desde las 20:25 horas hasta que finalice la Hora del Planeta; un programa en el que los espectadores conectarán de lleno con la naturaleza. Desde espacios naturales españoles hasta los bosques del Amazonas. Un viaje que llevará a la audiencia a conocer las experiencias de los expertos de WWF en los cinco continentes del planeta.
“Un programa lleno de emociones, testimonios e imágenes increíbles que también realizará un recorrido por distintos puntos de la geografía nacional, presentando historias de éxito de la conservación y proyectos en los que expertos de WWF España y personas voluntarias trabajan en defensa de la naturaleza”, anunció WWF España.
Este acontecimiento contará con la participación de grandes personalidades como el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, el periodista, Boris Izaguirre, o el director de la película Adú, Salvador Calvo. Según publica la organización, esta campaña ha logrado el apoyo de cerca de 500 ayuntamientos y más de 250 empresas y organizaciones como Renfe o El Corte Inglés. Este año la campaña cuenta con nuevos socios mediáticos, como RTVE o EFE Verde.
Este gesto, que surgió hace 14 años en Sidney, Australia, une a ciudadanos, empresas, instituciones y ayuntamientos de todo el mundo en su lucha por el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. “Un símbolo con el que queremos recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar“, explica la organización WWF.
Podría interesarte:
- Una recuperación verde de la pandemia podría reducir hasta un 25 % las emisiones previstas para 2030
- La industria papelera continúa exterminando bosques, primates y ríos
- El ganso del Nilo, una especie invasora que sigue expandiéndose en España
- Misterioso caso de las orcas que atacan barcos en España

Para comentar debe estar registrado.