Cuatro Zonas Básicas de Salud de Coslada, Colmenar Viejo, Arganda y Collado Villalba se levantan hoy con restricciones tras la nueva orden de la Comunidad de Madrid para controlar la pandemia en la comunidad.
Tras la publicación del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), el pasado sábado, las zonas de Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo), Arganda del Rey, Valleaguado (Coslada) y Sierra de Guadarrama (Collado Villalba) tendrán a partir de hoy restricciones de movilidad, de horario y de aforo.
Estas cuatro zonas, que no estaban entre las afectadas por el estado de alarma, se suman a Humanes, Villa del Prado y Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes); en las que se prohíbe la entrada y salida de la zona salvo por motivos médicos, laborales, educativos…
Se limitan las reuniones a 6 personas, el aforo de los centros comerciales y de restauración se reduce al 50 % y deberán cerrar a las 22:00 horas. A diferencia de los nueve municipios madrileños afectados por la orden de Sanidad, en estas zonas sí se cerrarán los parques infantiles.
Estas restricciones durarán 14 días naturales desde que entren en vigor y se prorrogarán en función de la evolución de la pandemia.
Madrid endurece los criterios de las Zonas Básicas de Salud
La Comunidad de Madrid endureció, el pasado viernes, los criterios por lo que se decidía aplicar restricciones en las zonas de salud de la comunidad. Antes de la declaración del estado de alarma en Madrid por parte del Gobierno central, el Ejecutivo regional tenía como criterio una incidencia de casos de 1.000 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Dicha incidencia bajó de 1.000 a 750 casos por 100.000 habitantes, según la nueva posición de la comunidad.

Podría interesarte:
- Se cierra Madrid y se aplica de inmediato la orden ministerial de Illa
- El Gobierno decreta el estado de alarma en Madrid
- El TSJM deniega la ratificación de la orden impuesta por Sanidad
- Transición ecológica y digital, las prioridades de los 72.000 millones de euros del plan del Gobierno que creará 800.000 empleos
Para comentar debe estar registrado.