Nelson Guevara, del Grupo Biológico Biomundi, nos trae este interesante artículo de biología sobre el gavilán negro mayor en el Parque Municipal Summit de Panamá.
Panamá, siendo un país pequeño con una extensión de 75.517 km2 , abarca una gran diversidad de flora y fauna.
Uno de estos claros ejemplos se aprecia en las, ¡más de mil! (aproximadamente 1.009) especies de aves que se pueden encontrar en el país.
Algunas viven de forma permanente en los diferentes bosques, manglares, islas y terrenos del istmo. Otras aves migran desde diferentes lugares hacia Panamá en busca de alimento y lugares cómodos para habitar en diferentes épocas del año.
Dentro de esta gran diversidad de aves que posee Panamá, existe una gran variedad de aves rapaces.
Quizás la más conocida sea el águila harpía, pero existen otras rapaces que, aunque son comúnmente conocidas, son poco comunes de observar.
Este es el caso del gavilán negro mayor (Buteogallus urubitinga). Una especie que se distribuye solamente en la región del neotrópico (desde el Sur de México hasta el norte de Argentina y Perú), caracterizada por poseer un plumaje negro oscuro, con alas anchas y redondeadas.
Durante los años 2018 y 2019, se realizaron observaciones de un individuo de esta especie en los terrenos del Parque Municipal Summit.
Se pudo observar que dicho individuo prefiere tres zonas específicas del parque para habitar, estableciendo algo conocido como “home range”, el cual es el territorio dentro de una zona que la especie utiliza para descansar y alimentarse debido a la distribución y abundancia de alimento.
Dentro de estas zonas se pudo observar que el individuo pasa la mayor parte del tiempo del día en reposo, y toma tareas o actividades como la caza y alimentación en horas tempranas de la mañana.
A su vez, se pudo observar que el individuo se alimentó de otras especies de aves abundantes en el parque como los conocidos azulejos (Thraupis episcopus), sangre de toro (Ramphocelus dimidiatus) y ruiseñores (Troglodytes aedon), además de otros animales como anfibios comunes (Rhinella horribilis) e insectos.
Finalmente, entre octubre y diciembre del 2019, se pudo observar la presencia de una cría de gavilán negro mayor en una de las zonas de observación.
Podría ser cría del individuo estudiado, ya que, respondía a su llamado y mostraba signos de molestia al acercarnos a la cría para fotografiarla.
De este estudio podemos concluir, que el Parque Municipal Summit, por su ubicación en los límites del Parque Nacional Soberanía y al contar con una abundante vegetación y espacios naturales propios, es un sitio ideal para muchas especies, en este caso de aves, que buscan nuevos lugares donde poder habitar y alimentarse de manera permanente sin sentir la presión de la falta de alimento.
Por ende, el cuidado de espacios naturales y su sostenibilidad, garantizan la protección de las especies animales, las cuales, a su vez, pueden ser observadas y admiradas por la población.
Este artículo científico completo ha sido publicado en la Revista Nicaragüense de Biodiversidad. Aquí os dejamos el enlace.
Respeta y cuida la naturaleza y todas las especies que en ella habitamos, porque sólo así es posible el equilibrio del planeta.
Por un mundo verde, lleno de vida y sostenible.
