El paro en España aumentó en 29.780 personas (0,79 %) en el mes de agosto con respecto al mes anterior, ha publicado hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Si bien el mes de agosto suele ser un mes malo para el empleo por el fin de la temporada turística, el aumento de parados es inferior al de los últimos cuatro años.

Así, el total de desempleados en nuestro país es de 3.802.814.
El sector más afectado es el de servicios, que aprecia un aumento de 20.216 personas, seguido de la Construcción con 7. 983, la Industria con 2.981 desempleados y las personas sin empleo anterior aumenta en 11.853.
Sin embargo, en el sector de la agricultura se ha reducido en 13.523 personas (-6,61 % ).

La creación de empleo continúa ascendiendo desde mayo, con 6.822 nuevos afiliados a la Seguridad Social en agosto.
Las mujeres continúan a la cabeza del desempleo
El número de paradas aumenta también este mes, con 20.327 (0,93 %) más con respecto a julio de este año, haciendo un total de 2.197.913 mujeres. Tan sólo se redujo el paro en mujeres, desde que comenzó la pandemia, en el mes de julio.
El paro en hombres aumentó en 9.453 (0,59 %) más, con un total de 1.604.901 inscritos. Se trata del primer aumento de parados masculinos tras tres meses de caída.
Además, hay 7.804 (2,43 %) de parados más menores de 25 años.
El paro baja en ocho comunidades autónomas
El paro ha bajado en ocho comunidades autónomas, lideradas por Navarra (-1.078), Cantabria (-763) y Extremadura (-548).
Las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid y Valencia representan el 78% de los nuevos parados, con 11.293, 6.260 y 5.694 personas respectivamente.

Para comentar debe estar registrado.