En los meses de julio y agosto de este año hubo 202 fallecidos en vías interurbanas, ha publicado hoy la Dirección General de Tráfico.
En la operación verano se produjeron, en vías interurbanas, 185 accidentes mortales con 202 personas fallecidas y 821 hospitalizados.
Esta cantidad es inferior a las de los dos últimos años: son 13 víctimas mortales menos que en 2019 (215); en 2018 hubo 260 decesos.
“Nunca ha habido un verano con menos fallecidos dentro de la serie histórica de 202”, dijo el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al presentar el balance de siniestralidad vial del verano 2020.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que este verano, afectado por el coronavirus, los desplazamientos se han reducido. El coronavirus ha afectado también a los desplazamientos en carreteras, ya que este año se produjeron 82,8 millones de desplazamientos, un 9 % menos que el año anterior cuando se produjeron 91,2 millones.
El cierre de fronteras también ha afectado a la circulación por carretera, ya que hubo un 25,1 % menos de desplazamientos en los pasos fronterizos.
En 2019 fallecieron 1.755 personas en accidentes de tráfico
En 2019 los fallecidos en vías urbanas e interurbanas alcanzan las 1.755 víctimas mortales en accidentes de tráfico.
Los fallecidos en carreteras interurbanas son un 6 % menos en 2019 (1.236) respecto a 2018 (1.317). No obstante, el ministro del Interior mostró su preocupación ante los datos en las vías urbanas ya que los muertos en estas vías se incrementaron en un 6 % con 519 fallecidos en 2019, 30 más que en 2018 (489).
Por primera vez, en el año 2019, el número de fallecidos del colectivo vulnerable (peatones, ciclistas y motoristas), superó al de los ocupantes de los vehículos de cuatro ruedas, conformando el 53 % del total.
“Estamos trabajando con las víctimas vulnerables” dijo el ministro. “Ante este aumento, estamos preparando una reforma del Reglamento de Circulación que entrará en trámite de consulta pública antes de fin de año, con distintas medidas encaminadas a la protección de los colectivos vulnerables”, explicó Marlaska.

Para comentar debe estar registrado.