La asociación Nofumadores, junto a otras treinta organizaciones más, pide al gobierno central que instaure en toda España la ley aprobada ayer por la Xunta de Galicia que prohíbe fumar en las calles cuando no se cumpla con la distancia de seguridad de 2 metros.

El manifiesto de nofumadores.org, que suscriben también organizaciones sanitarias, de consumidores y derechos civiles, ha recibido el apoyo de más de 81.000 personas en internet.

Nofumadores.org pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que a través de Real Decreto Ley se modifique la, Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, y “considerar los establecimientos hosteleros en su totalidad, espacios libres de humo y de vapores, bajo la imperiosa necesidad de velar por la salud de los españoles y de controlar la evolución de la Covid-19”.

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), recomendó durante la desescalada que no se fumara en las terrazas ya que, “al fumar y exhalar el humo, ya sea tabaco convencional o dispositivos electrónicos, se expulsan diminutas gotitas respiratorias que pueden contener carga viral y ser altamente contagiosa”, y ésta puede llegar a permanecer en el ambiente incluso después de que la personas se vaya.

Otras comunidades estudian aplicar la prohibición

No es sólo Galicia, ya que otras comunidades autónomas como las dos Castillas y Andalucía estudian la aplicación de una medida similar a la aplicada en la comunidad gallega.

La Comunidad de Madrid ya valoró esa posibilidad; sin embargo, sólo estableció la recomendación de no fumar en terrazas y espacios abiertos ante la manifestación de los servicios técnicos de que esa medida debe adoptarse por el gobierno central.

El tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en España

Aunque el número de fumadores en nuestro país ha ido disminuyendo en los últimos años, según la encuesta EDADES del Ministerio de Salud (2018), el 34 % de la población española fuma.

En España, mueren cada año unas 55.000 personas a causa del tabaco.

Europa es la región que reduce más lentamente el consumo de tabaco, en especial entre las mujeres, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Podría interesarte: