Ayer, 12 de julio, se celebraron las esperadas elecciones en las Comunidades Autónomas de Galicia y el País Vasco, con la cuarta victoria de Feijóo en las urnas y del PNV en Euskadi. Pésimos resultados para Unidas Podemos y VOX se hace con un asiento en el parlamento vasco.
Feijóo logra su cuarta legislatura
El PP de Alberto Núñez Feijóo, gana con mayoría absoluta en Galicia con 41 diputados, consolidándose su cuarta legislatura. El BNG se hace con 19 diputados y el PSdeG con 15. La alianza de Unidas Podemos con Galicia en Común-Anova Mareas se queda sin representación en el parlamento gallego.
El PNV gana más escaños pero continúa sin mayoría absoluta
El PNV gana las elecciones en el País Vasco con 31 diputados, sin embargo, aún no logra la mayoría absoluta por lo que tendrá que seguir gobernando en coalición con los socialistas (10 escaños). Eso sí, al ganar 3 escaños más en estas elecciones, el gobierno del lehendakari, Iñigo Urkullu, podrá reeditar esta coalición.
EH Bildu consigue 4 escaños más en estas elecciones con un total de 22 diputados. Unidas Podemos pierde 4 escaños, quedándose con 6 diputados en Euskadi. Por su parte, la coalición PP+Ciudadanos logra 5 asientos.
Vox entra en el parlamento vasco con la diputada Amaya Martínez.
Pésimos resultados para Unidas Podemos
Unidas Podemos pierde toda su representación en Galicia y 4 escaños en Euskadi, quedándose con 6 diputados.
Una clara derrota para el partido, a lo que el líder de Podemos, Pablo Iglesias publicó en su cuenta de Twitter que harán una profunda autocrítica para aprender de los errores cometidos.
La participación más baja en décadas
Estas elecciones son las primeras en España desde la pandemia del coronavirus. Hecho que se ha notado en la participación.
En el País Vasco la participación ha sido del 52,86 %, la más baja desde hace 26 años. Lo mismo ha ocurrido en Galicia, con un 58,89 % de participación, la cifra más baja desde 1985.

500 personas no pudieron votar
Un total de 500 personas no pudieron votar por dar positivo en COVID-19, hecho que no ha ocurrido en nuestro país vecino, Francia, durante las elecciones municipales el 28 de junio, en las que sí dejaron votar a las personas con posibles síntomas bajo un protocolo sanitario especial.

Para comentar debe estar registrado.