Desde el años 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (IIT), se viene celebrando cada 27 de marzo el Día Mundial del Teatro. Infórmate 360 quiere celebrar este día, presentando al grupo de teatro universitario, El Barracón. Conoceremos de cerca lo que conlleva representar una obra de teatro ya que hay un gran trabajo detrás de cada función. El actor de teatro, Carlos Manrique, nos explica cómo trabaja esta compañía de teatro con más de diez años de trayectoria.

“En el Barracón buscamos al actor todoterreno, que sea capaz de interpretar pero también ayudar en temas de luz, escenografía y vestuario. En el caso concreto de la obra ‘La piedra oscura‘, solemos encargarnos de montar y dirigir las luces Jesús Rueda y yo. La colocación de la escenografía está a cargo de Alejandro García y César Gil controla la mesa de luces. Jesús Manrique, por su parte, es el conductor”; explica el actor del Barracón, Carlos Manrique.

La pandemia ha afectado en gran medida al sector cultural; durante meses se cerraron los teatros y las representaciones fueron canceladas. No obstante, poco a poco, este sector comienza a retomar su actividad; no sólo en el campo del teatro profesional, sino también en el ámbito del no profesional. Este es el caso de El Barracón, que volverá a los escenarios para participar en el 46º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, el próximo 23 de abril en el Teatro Municipal Miguel de Cervantes, con “La piedra Oscura” de Alberto Conejero.

El documental “Viajando a cualquier parte”, Premio a Mejor Reportaje de Teatro Juan Mayorga en 2020, muestra la jornada de esta compañía para representar esta pieza en el III Certamen de Teatro Villa de Lumbrales, en Salamanca, en el que recibieron importantes galardones: Premio a la Mejor Obra. que recibió el director, César Gil, y Carlos Manrique recibió el Premio al Mejor Actor.

Podría interesarte: