La Unión Europea (UE) ratificará hoy la lista de países “seguros” a los que abrirá sus fronteras a partir del 1 de julio, después del cierre de éstas el pasado mes de marzo para contener la pandemia del coronavirus y que ha dejado fuera a países como Estados Unidos, Brasil y Rusia.
Tras semanas de negociaciones la UE ha elaborado una lista con 15 países cuyos ciudadanos pueden entrar: Australia, Argelia, Canadá, China, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ruanda.
La calificación de si un país es seguro o no, se ha basado en el número de casos por cada 100.000 habitantes en el país, que tiene que ser igual o inferior al de la UE. De esta forma, se valorará que en las dos últimas semanas, la tasa de nuevos contagios por COVID-19 sea de unos 20 contagios por cada 100.000 habitantes.
No obstante, cada país miembro podrá decidir a qué países abre sus fronteras ya que, esta lista es una recomendación y cada Estado miembro tiene competencia absoluta en la gestión de sus fronteras externas.
No podrán venir americanos, salvo canadienses y uruguayos
América es el continente más afectado por coronavirus, por lo que sólo se consideran como países seguros Canadá y Uruguay.
Estados Unidos está sufriendo un aumento de los casos por coronavirus y están apareciendo nuevos lugares como posibles epicentros de la pandemia en el país, como por ejemplo, el estado de Florida. Además, este estado ha establecido la “la ley seca” en los bares para evitar contagios.
Al menos 11 estados del país están volviendo atrás o no avanzan en su reapertura, como el estado de Texas, por el repunte en el número de casos.
El país estadounidense cuenta ya con 2,545,250 casos confirmados y 126,369 muertos.
América Latina se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), concentra el 25 % de los casos a nivel global.
Por esta razón, el único país que está en la lista de países seguros es Uruguay.
Por otro lado, Brasil es uno de los países más afectados en Latinoamérica con 1.344.143 casos y 57.622 fallecidos. Mientras Río de Janeiro se adelanta y abre ya tiendas y restaurantes, el alcalde de Sao Paulo, Bruno Covas, ha preferido esperar hasta el 6 de julio.
Rusia, el más afectado en el continente europeo
Rusia es el país más golpeado por el coronavirus en el continente europeo con 641.156 casos y 9.166 muertos.
China, pendiente
El país asiático apenas tiene casos por COVID-19, pero Pekín continúa con sus fronteras cerradas a europeos. De esta, forma los países miembros han establecido un criterio de reciprocidad: si China abre sus fronteras a los países de la Unión, así lo hará también la UE.
Marruecos y Túnez también podrían acogerse a esta decisión de reciprocidad porque, por ahora, estos países del Magreb no dejan entrar a ciudadanos europeos.
Lista de países temporal
Si bien ya han hecho pública la lista de países “seguros”, ésta podría cambiar ya que cada dos semanas la UE va a revisar la situación en cada país y se podrá incluir o excluir alguna nación.
Situación actual de la pandemia
En el mundo, la pandemia del coronavirus ha dejado ya 10.004.707 casos y más de medio millón de muertos.
Para comentar debe estar registrado.