Pese a la crisis de la COVID-19, Madrid no se quedará sin fiesta del Orgullo, ya que desde el pasado 28 de junio tienen lugar varios eventos y actividades en línea.
El Comité Organizador del Orgullo Estatal LGBTI ha decidido celebrar, de manera virtual, el Orgullo Estatal LGTBI del 1 al 5 de julio, fecha prevista antes de la crisis de la COVID-19.
Durante estos días, los interesados podrán participar en los distintos eventos, manifestaciones y concursos organizados con el objetivo de homenajear a toda la ciudadanía y trasladar un mensaje global de fuerza, apoyo, visibilidad y esperanza, especialmente, a todas las personas del colectivo LGTBI que más están sufriendo esta emergencia socio-sanitaria actual.
“El Orgullo puede aportar una dosis de energía y un mensaje de superación y resiliencia, cualidades inherentes al colectivo LGTBI, que ya ha tenido que lidiar con otra pandemia, la del VIH y con siglos de discriminación”, explican los organizadores.
Ayer, 28 de junio ya dieron el pistoletazo de salida coincidiendo con el Día del Orgullo.
Eventos el 29 de junio
El 29 de junio se conmemora el 10 aniversario del matrimonio igualitario en Argentina y 15 aniversario del matrimonio igualitario en España, en la que participan activistas y líderes LGTBI de España y Argentina, entre ellos el vicepresidente de la Fundación Pedro Zerolo, Toni Poveda.
Este evento comienza a las 16:00 h y podrá verse a través de la página web de de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina y Facebook/FPedroZerolo.
A la misma hora tiene lugar un encuentro literario con el periodista y escritor Bruno Bimbi, autor del libro “Fuera del Armario”, que se transmitirá a través de las redes sociales de la Fundación Pedro Zerolo.
Eventos el 30 de junio
En la Sala Benamate de Madrid, se presentará el libro “Prohibido prohibir” de la mano de su autor, José Carlos Andrés. Además se debatirá acerca de los valores de respeto a la diversidad, a las diferencias entre personas, la libertad y la tolerancia.
A las 18:00 horas se conmemora el 15 aniversario de la aprobación de la Ley de matrimonio igualitario en España en el que participa la Fundación Pedro Zerolo y la dirección general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del ministerio de Igualdad. Se podrá disfrutar en las redes sociales de estos.
Evento el 2 de julio
El 2 de julio podremos deleitarnos con las voces del Coro Voces LGTB de Madrid que nos sorprenderá con una actuación para disfrutar a través de las redes sociales de la Concejalía de Diversidad.
El Coro Voces LGTB es un proyecto colectivo y social formado por más de 70 personas con una gran riqueza vocal que hace sonar con una polifonía que resulta espectacular.
Madrid Summit, el 3 de julio
El 3 de julio se organiza el Madrid Summit, la Conferencia Internacional de Derechos Humanos, un diálogo internacional en formato webinar de 9:30 a 15:00 horas.
Entre los temas a abordar en este encuentro están: el colectivo LGTBIQA+ ante la crisis de la COVID-19 y trabajo, migraciones y refugiados LGTBIQA+.
Todos los interesados pueden apuntarse y participar en este diálogo sobre los derechos LGTBIQA+ que contará con la participación de activistas, políticos y líderes de ONGs, entre otros.
Evento el 4 de julio
El 4 de julio a las 19:00 horas se organiza, de manera virtual, la manifestación del Orgullo LGTBI estatal bajo el lema: “Sororidad y feminismo para TRANSformar. ¡Mujeres lesbianas, trans y bisexuales en acción! ¡Por las más vulnerables!”.
“La manifestación evidenciará que no hay una única forma de ser mujer y pondrá de manifiesto que el feminismo no segrega, ni entre mujeres, ni entre personas, que no cuestiona identidades y que, como no puede ser de otra manera, es defensor de los derechos humanos”, publica en su página web Madrid Orgullo.
Para comentar debe estar registrado.