“Una mañana de los primeros días de octubre decidí visitar la fuente del Duero”, escribió Antonio Machado. Todavía estamos a tiempo de tomar el tren temático “Campos de Castilla”. Hasta mediados de noviembre los sábados con salida de Chamartín a primera hora de la mañana y regreso al día siguiente al atardecer.
Media hora después de salir unos personajes acceden al vagón, unos actores nos introducirán en el mundo poético de Machado y nos invitarán a recitar alguna poesía. A la llegada a Soria podremos degustar en el recibidor de la estación unos torreznos acompañados de un vaso de buen vino, o unos dulces de la tierra.
“He vuelto a ver los álamos dorados, álamos del camino en la ribera del Duero, entre San Polo y San Saturio…” Una excursión en autocar y con guía nos acerca a visitar San Saturio y el Monasterio de San Juan de Duero, antes de dejarnos en el hotel elegido.
Después de la comida y la siesta, visitaremos el centro histórico de Soria, siendo recibidos en el instituto en el que Antonio Machado ejerció como maestro; allí, además de conocer el lugar, seremos obsequiados con una charla y recital sobre la obra de Machado.
“Llegaron los asesinos hasta la Laguna Negra, agua transparente y muda…” El domingo a primera hora de la mañana visitaremos un entorno natural de gran singularidad, la Laguna Negra de “La Leyenda de Alvargonzález”.
Posteriormente, y siempre acompañados de un guía especializado, recorreremos las ruinas de Numancia, “Numancia del silencio y de la ruina, alma de libertad, trono del viento…” en palabras de Gerardo Diego, que también subió a Soria a soñar.
A media tarde el autocar nos trasladará a la estación para tomar el tren de regreso a Madrid. Finaliza así un viaje muy recomendable para los amantes de la poesía y de Antonio Machado.
Para comentar debe estar registrado.