El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprobado hoy un nuevo estado de alarma con toque de queda obligatorio y con intención de durar seis meses, después de que varias comunidades autónomas lo solicitaran para frenar los contagios por coronavirus.
Así, en el Consejo de Ministros extraordinario de esta mañana, se ha aprobado este nuevo estado de alarma que, a diferencia del anterior, no busca confinar a la población como ocurrió en marzo, sino dar cobertura jurídica para que las autonomías tomen medidas más drásticas para luchar contra la COVID-19.
“La situación que vivimos es extrema … aprobamos de nuevo el estado de alarma porque es la medida más eficaz para frenar al virus”, ha anunciado Pedro Sánchez.
Confinamiento nocturno
Este estado de alarma, que tiene el propósito de durar hasta el nueve de mayo y que entra en vigor esta misma tarde, establece un toque de queda nocturno en toda la nación, desde las 23 horas hasta las 6 de la mañana, pero delega en los presidentes autonómicos la autoridad para adelantarlo o atrasarlo una hora.
Se prohíbe, por tanto, la circulación de personas no convivientes en ese horario salvo causa justificada como motivos laborales.
La comunidad autónoma de Canarias queda exenta del toque de queda ante la baja incidencia de casos (81,4 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días).
Los presidentes autonómicos podrán confinar toda la región o parte de su territorio.
Las reuniones sociales se limitan a un máximo de seis personas.
Este nuevo decreto puede aprobarlo el Gobierno sin contar con mayoría; sin embargo, tiene previsto que dure más de una quincena, por lo que necesitará el apoyo de los diputados en el Congreso.
“El Gobierno rendirá cuentas cada 15 días”, explicó el presidente del Gobierno, y pidió el respaldo parlamentario para la semana que viene. Además, el presidente del Ejecutivo adelantó que si los datos mejoran se levantaría el estado de alarma.
361,66 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días en España

Para comentar debe estar registrado.