Los españoles pedirán justicia por la muerte del afroamericano George Floyd en distintas concentraciones este domingo en varias ciudades de España organizadas por la plataforma Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en España (CNAAE).

Madrid protestará mañana frente a la Embajada de Estados Unidos, una concentración que surge de la “necesidad de expresar nuestra rabia y dolor contra un nuevo crimen racista, esta vez en USA, y en contra del genocidio y persecución sistemática contra la población negra”, publicó CNAAE en su cuenta de Instagram.

Este domingo en memoria de George Floyd, por las vidas de los negros y contra el racismo, se han organizado manifestaciones en ciudades como Salamanca, Vitoria, Zaragoza, Palma, Oviedo, Murcia, Bilbao, Barcelona y Madrid.

La organización Amnistía Internacional publicó que en 2019 la policía estadounidense había estado implicada en la muerte de más de 1.000 personas.

“El sistema policial estadounidense está roto y necesita una reforma sistemática para erradicar el racismo y cambiar radicalmente su enfoque de la aplicación de la ley y los derechos humanos. Amnistía Internacional EE. UU. pide una serie de reformas, incluida la aprobación de la “Peace Act” para limitar el uso de la fuerza letal, que sólo debería utilizarse como último recurso. Cuando se realicen reformas reales, sólo entonces enviará un mensaje a los negros de que sus vidas son importantes y que nuestras comunidades negras pueden vivir con seguridad, justicia y libertad”, publicó la organización en su página web.

La responsable de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU,  Michelle Bachelet, señaló que hay pruebas creíbles de que la policía estadounidense ha reprimido con violencia protestas pacíficas en el país y criticó el “asalto” que han sufrido muchos periodistas durante la cobertura de las protestas.

Sobre la intención del presidente republicano, Donald Trump de designar a los manifestantes que él mismo denomina “Antifa”, como grupo terrorista, Bachelet aclaró que, “no puede haber ninguna duda sobre qué o quién está detrás de estas protestas. Hemos visto miles y miles de manifestantes pacíficos, de diversos orígenes, tomando las calles para exigir sus derechos y pedir un cambio. Muchos oficiales de policía, así como las tropas de la Guardia Nacional, también han respondido pacíficamente a los reunidos en las calles”.

En nuestro país, según datos del Ministerio del Interior, en 2018 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas registraron un total de 531 incidentes racistas. Se trata del mayor número de casos de delitos de odio después de los ideológicos (596 incidentes).