El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy una orden ejecutiva contra las redes sociales después de varios encontronazos con la red social Twitter.

El mandatario estadounidense en el Despacho Oval dijo que Twitter no es neutral, sino “otro editor con un punto de vista y creo que podemos decir eso de otras fuentes como Google o Facebook y quizás otros”.

Además, criticó la etiqueta de “fact check” (verificación de información) de Twitter, “los que deciden verificar o los que deciden ignorar, o incluso promocionar, no son más que un grupo de activismo político”.

Esta orden ejecutiva llama a nuevas regulaciones bajo la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996, por la que los operadores de servicios de Internet no se deben interpretar como editores.

Esta orden faculta a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), para impedir que las redes sociales participen en ningún acto engañoso o prácticas que afecten al comercio.

“Lo que están haciendo es equivalente a un monopolio, tomar el control de tus ondas, no puedo dejar que pase eso”, dijo Trump. Pese a ser un usuario asiduo de las redes sociales, el republicano dijo que ningún dólar estadounidense iba a dirigirse a ninguna compañía de redes sociales que “reprimen la libertad de expresión”.

El pasado 16 de mayo el presidente ya publicó un tuit en el que dice que la “izquierda radical es quien tiene el control total en Facebook, Instagram, Twitter y Google”.

Poco después de firmar esta orden, la red social Twitter censuró estos tuits del presidente por “glorificar la violencia”, ya que dice textualmente: “Estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd, y no dejaré que eso suceda. Acabo de hablar con el gobernador Tim Walz y le dije que el ejército está con él todo el tiempo. A la menor dificultad, asumiremos el control, pero, cuando comience el saqueo, comenzará el tiroteo. ¡Gracias!”.

Esto se produce tras las protestas en Minneapolis después de que varios policías detuvieran a George Floyd, un hombre negro de 46 años desarmado que fue esposado y paralizado de manera brutal. El vídeo que muestra cómo un policía le presiona con su pierna el cuello al hombre mientras éste pedía que parase porque no podía respirar. Según las autoridades, Floyd fue declarado muerto poco después en un hospital de la zona.

Imagen del vídeo en el que el policía presiona el cuello de George Floyd.