Las ventas de cerveza han caído un 40 % en nuestro país desde que comenzó la crisis del COVID-19, ya que gran parte del consumo de éstas se produce en bares y restaurantes, ha publicado en una nota de prensa Cerveceros de España.

Pese a que las ventas de estos productos han aumentado por el canal de alimentación, no alcanzan las cifras de ventas que lograban mediante la hostelería, ya que el 67 % del consumo de la cerveza se produce fuera de casa, representando más de un 80 % de valor.

Además, los pequeños productores de cerveza, al ser más dependientes de la hostelería por ser su único canal de ventas, han sufrido una reducción del 75 %.

El sector hostelero ha sido el más golpeado por esta crisis, con más de un tercio de los empleados en un ERTE.

Al otro lado del charco, en México, uno de los países más cerveceros, la producción de esta bebida se ha visto paralizada por la crisis pues no se considera esencial. Esto ha provocado escasez de “chelas” en los supermercados, así como un aumento de su precio. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, el precio de la cerveza en el país azteca aumentó un 2.7 % en abril respecto a marzo del mismo año, convirtiéndose en la mayor subida de precios en un periodo tan corto desde el año 2010.

Donaciones

Este medio se financia únicamente gracias a las donaciones que nos hacéis. Podéis contribuir aquí para ayudarnos a seguir con nuestro trabajo.

€1,00