La restauración podrá abrir hoy en las provincias que se encuentren en la fase 1 de desescalada, con una ocupación de sólo el 30% del espacio de sus terrazas. Se prevé una trágica reducción de la facturación de bares y restaurantes por toda España. No obstante, ya se está trabajando en un plan para hacer posible la apertura de estos negocios sin poner en riesgo la salud de las personas.

Utilizando el ingenio y la tecnología ya se están promoviendo alternativas realmente útiles. Actualmente varias empresas españolas están desarrollando nuevas aplicaciones móviles que  faciliten este trabajo.

Estas aplicaciones permiten mejorar la experiencia del consumidor y generarle confianza. A través de ellas el cliente podrá hacer la compra, pagar e incluso, avisará cuando el pedido está listo para poder recogerlo en la tienda y  evitar colas. También será normal encontrarse códigos QR a la entrada de algunas cadenas rápidas para escanear y conocer el protocolo de limpieza.

Paralelamente a estas medidas, muchos restaurantes han implementado la carta en versión digital para que el cliente pueda decidir sus  platos sin tener que tocar la carta. El cliente deberá escanear un código QR que está sobre la mesa o navegar por internet en la página web del restaurante para conocer la carta y luego pedir su comida.

Con estas medidas se pretende garantizar el cumplimiento de las medidas de higiene y distanciamiento social impuestas desde el Ministerio de Sanidad.

Escrito por Diana Alba Ruiz, estudiante de último año de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM)