El despertar de la dignidad, de la primavera árabe, escrito por Tahar Ben Jelloun y publicado en el año 2011.
Lo que llama la atención del libro a primera vista es su tamaño, y cómo el autor ha conseguido explicar, en tan pocas páginas la primavera árabe por países. Argelia, Marruecos, Túnez son países en cuyas movilizaciones adquirió gran importancia la comunicación a través de internet, Egipto, Yemen y Libia. Cada capítulo de este libro aborda los
sucesos allí ocurridos, sus causas y consecuencias y también muestra ejemplos. El autor se adentra en los pensamientos y sentimientos de Mubarak y Ben Ali, denuncia los apoyos no recibidos por Europa y la falsedad de sus líderes, como Berlusconi.
El suicidio de Mohamed Buazizi significa el comienzo del fin de Ben Ali, quemándose a lo bonzo, auténtico fulminante representado en la portada del libro por ese fósforo encendido. En esta imagen, al encenderse una cerilla, todas las demás alineadas, (representación de los ciudadanos de Túnez y de los países fronterizos),
acabarán prendiendo. Propagación de un fuego que se traduce en organización de manifestaciones y protestas que acabarán con la dictadura de Ben Ali. Gracias a este acontecimiento muchas personas del mundo árabe, bajo regímenes dictatoriales, comienzan a levantarse contra ellos.
Utilizando un lenguaje sencillo, Ben Jelloun hace algunas matizaciones en otro idioma que posteriormente explica o traduce, como por ejemplo en francés dégage (lárgate), cuando relata cómo los egipcios y los tunecinos adoptaron esta palabra para la revolución. Otro término, por ejemplo, que utiliza es los mujabarat , (servicios de información). Explica un tema ligeramente complejo, con un lenguaje accesible y claro, sin complicaciones, otra característica de la brillantez de este ensayo.
La obra resulta interesante, brillante, fácil de leer, ofreciéndonos de manera concisa un acercamiento a la primavera árabe y a sus cambios, avances y atrasos en los países del norte de África.

Donaciones
Este medio se financia únicamente gracias a las donaciones que nos hacéis. Podéis contribuir aquí para que podamos seguir realizando un periodismo joven, internacional y de calidad.
€1,00
Para comentar debe estar registrado.