La televisión pública española anuncia la desaparición de “Los desayunos de TVE“, programa pionero de las tertulias políticas en la franja matinal del mundo televisivo.
Nacido a principios del año 1994, su origen radiofónico quedaba patente en el primer plano de las primeras emisiones en el que un técnico de sonido daba el “dentro” desde un control de sonido montado en una esquina del plató.
Muchos han sido y son los profesionales que han hecho posible este programa, que desde hace tanto tiempo entra en nuestros hogares a primera hora de la mañana. Muchos han sido los periodistas de prestigio que se han convertido en rostro del programa: Diego Carcedo, Julio César Iglesias, Antonio San José fueron los primeros. Les siguieron, entre otros, González Ferrari, o Alejo García, a quien siempre recordaremos por haber anunciado en los micrófonos de RNE la legalización del Partido Comunista de España, o el también fallecido Luis Mariñas.
En 2004, Pepa Bueno renueva el formato introduciendo informaciones en directo y ampliando la tertulia, aunque sigue dándose mucha importancia a las entrevistas diarias pegadas a la actualidad. Otros reconocidos informadores, (Ana Pastor, María Casado, Sergio Martín o, actualmente, Xabier Fortes), siguieron con algunas modificaciones presentando este programa, acompañados por tertulianos de renombre de la prensa escrita.

“Los desayunos de TVE” han traído a nuestras casas personajes de actualidad, desde todos los presidentes de gobierno de nuestro país y representantes de todos los ámbitos de nuestra sociedad, hasta líderes internacionales. De la mano de este programa hemos viajado desde el Chile de Michele Bachelet, al Israel de Shimon Peres o a Irán con la muy comentada entrevista de Ana Pastor al Presidente de su República Islámica, Mahmud Ahmadineyad…
Después de veintiséis años en antena, sería lamentable que TVE perdiera una marca tan propia de la televisión pública como “Los desayunos de TVE”… hasta septiembre hay tiempo para rectificar.
Para comentar debe estar registrado.