La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 0,7 % en el mes de abril debido al confinamiento, tratándose de la mayor caída desde junio de 2016, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística.
La tasa anual del IPC ha bajado en todas las Comunidades Autónomas, siendo Aragón y Castilla-La Mancha las que han registrado la mayor caída, de un 1 % , mientras que Canarias es la que menos con un 0,4 %.

La crisis del COVID-19 ha provocado una subida del 0,3 % de los precios en el mes de abril con respecto al mes anterior.
El precio de los alimentos frescos ha aumentado un 2,6 %, siendo las legumbres y hortalizas los bienes que más aumentaron de precio con una tasa de variación mensual del 10,4 %; y los alimentos envasados un 0,7 % en el mes de abril respecto a marzo.
Por otro lado, el precio del transporte y la vivienda han bajado. El transporte ha sufrido una deflación de un 6,8 %, que se debe a la bajada de precios de carburantes y lubricantes. Los precios de la electricidad y el gasóleo para la calefacción también descendieron un 6,6 %.

Donaciones
Este medio se financia únicamente gracias a las donaciones que nos hacéis. Podéis contribuir aquí para ayudarnos a seguir con nuestro trabajo.
€1,00
Para comentar debe estar registrado.