Día Internacional de la Francofonía
Ahora que ya se han apagado los ecos del pasado Mundial de Fútbol, que ya todo el mundo ha olvidado el éxito de Marruecos, cuando ya han pasado algunos meses de las declaraciones de Tahar Ben Jelloun sobre la literatura árabe, es momento de volver sobre el tema. Cada 20 de marzo se celebra el…
A propósito de Robert Hébras
El último superviviente de la masacre de Oradour-sur-Glane, Robert Hébras, ha muerto hoy a los 97 años. Entrevisté a Hébras hace unos meses, en su casita de la ciudad nueva de Oradour-sur-Glane para el documental “La víctima 643”. Hébras fue uno de los pocos supervivientes de la masacre de Oradour-sur-Glane, en la que fueron asesinadas…
Antes de que mi voz se apague
“Antes de que mi voz se apague” es el título de uno de los libros escritos por Robert Hébras, último superviviente de la masacre de Oradour sur Glane. Hoy, 11 de febrero de 2023, su vida se ha apagado, pero su voz resonará siempre entre los que lo conocimos. Y su mensaje continuará a través…
España sigue en la elite
Después de una primera fase con pleno de victorias, la selección española se cruzó en la llamada main round con las naciones clasificadas del grupo B consiguiendo ganar a Polonia, Arabia Saudí y Eslovenia, cediendo únicamente ante Francia tras una pájara en la segunda mitad. No obstante los Hispanos accedieron a los cuartos de final…
Aniversario de la liberación de Auschwitz
Al menos 1.100.000 judíos fueron enviados a Auschwitz desde distintos puntos de Europa. Entre los distintos campos levantados por la alemania nazi es éste, construido sobre los terrenos de Oswiecim-Brzezmmka, Auschwitz-Birkenau en alemán, el más conocido. Hoy hace 78 años que el campo fue liberado. Los soldados del Ejército Rojo llegaron aquí el 27 de enero…
España cumple en su debut mundialista
Montenegro con un Vujovic destacado, había mantenido la igualdad en el marcador hasta cerca del ecuador de la primera mitad. Entonces, y con 6-7 en el marcador, dos paradas consecutivas de Pérez de Vargas, la primera a un penalti, revierten la tendencia y España se pone 10 a 7. Gracias a una mejora en el…
Pelé en mi memoria
Creo recordar que fue a finales de la década de los 60 y un día Pelé visitó mi colegio. Eran los tiempos en los que, en España, todos los niños jugábamos al fútbol. De hecho, en los colegios de Madrid había campos de fútbol, de arena por supuesto, pero casi no había canchas de baloncesto…
Argentina tricampeona
Tocó a su fin el polémico Mundial de Qatar. Argentina, que porfiaba con Francia por la tercera estrella mundialista se llevó el título después de jugar la prórroga y en la tanda de penaltis. La tardía aparición de Mbappé en el partido prolongó la ilusión de Francia ante una Argentina que jugó mejor y un…
No es país para penaltis
Los más veteranos recordamos aquella final de la Copa de Europa de clubes ganada por el Steaua de Bucarest al F.C. Barcelona en 1986 en la que los catalanes fallaron hasta cuatro lanzamientos. España, como en el pasado Mundial de Rusia, se ha visto apeada en los octavos de final por los lanzamientos desde los…
Japón vuelve a sorprender
España, con muchas dudas en la segunda mitad, ha estado al borde de la eliminación durante unos minutos, cuando Costa Rica se ha puesto por delante de Alemania 2-1. Afortunadamente Alemania remontó y acabó ganando 2-4. En el mundial de la tecnología y el nuevo VAR todavía no sabemos si en el último pase antes del…
Alemania sigue viva
Tras la sorprendente victoria de Costa Rica sobre Japón, Alemania está obligada a puntuar. España alinea el mismo equipo que en su debut excepto en el lateral derecho ocupado esta vez por Carvajal. Los alemanes aportan un nutrido centro del campo con sólo Muller en punta. En el minuto 6 llega la mejor ocasión de…
Un año sin Srnec
Hoy hace ya un año que nos dejó Jiri Srnec. Ya no contaremos con su asistencia anónima. Inolvidable era la presencia del director con su melena blanca, que asiduamente acudía al espectáculo y se sentaba entre el público, charlando amablemente con algún espectador al final de la función. Aunque son varios los espectáculos de Teatro…
España golea a Costa Rica
Por fin llegó el día esperado, esperado y además soñado, porque el juego y la efectividad de la selección fueron dignos de un sueño. Ante 44.000 espectadores, entre ellos unos 3.000 españoles y el Rey Felipe VI, debutó España en este Qatar 2022. Aún planeaba sobre el estadio el eco de la derrota de Alemania…
Fútbol es dinero
Parafraseando a Vujadin Boskov que dijo hace tiempo “Fútbol es fútbol”, hoy podríamos decir que Fútbol es dinero. Mucho dinero ha corrido para que un acontecimiento de estas características se celebre en un país como Qatar, que pretende, y parece que ha conseguido, incorporarse al universo futbolístico a golpe de talonario. Una inmensa cantidad de dinero…
Bomberos forestales de toda España protestan en Madrid
Miles de bomberos forestales partieron en la mañana del sábado desde el Puente de Vallecas con destino al Congreso de los Diputados para pedir un Estatuto de bomberos y bomberas forestales y una mejora en las condiciones laborales. Los uniformes, cascos y batefuegos invadieron las calles de Madrid en una protesta en la que participaron…
El tren camina y camina, Tren Campos de Castilla
“Una mañana de los primeros días de octubre decidí visitar la fuente del Duero”, escribió Antonio Machado. Todavía estamos a tiempo de tomar el tren temático “Campos de Castilla”. Hasta mediados de noviembre los sábados con salida de Chamartín a primera hora de la mañana y regreso al día siguiente al atardecer. Media hora después…
Volvamos al teatro
El presidente de la Fundación SGAE, Juan José Solana, durante su intervención en la última gala de los Premios Max pedía la vuelta a las salas después de la pandemia. Volvamos a las salas de teatro que ya retoman su actividad tras el periodo veraniego. En Madrid, y dentro del circuito alternativo, la sala Nueve…
Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo
Hoy, 23 de agosto, se homenajea la memoria de las víctimas de las deportaciones y las exterminaciones en masa. En esta fecha se condenan los regímenes totalitarios, en especial el Estalinismo y el Nazismo. Esta conmemoración, oficial en los estados de la Unión Europea, fue aprobada por el Parlamento Europeo en 2009. Su origen hay que buscarlo…
El verano de Sorolla
Joaquín Sorolla y el escultor Mariano Benlliure fueron, además de contemporáneos, buenos amigos. Ambos valencianos de nacimiento se conocieron en la adolescencia. Esta amistad que se prolongó toda la vida dio lugar a varios intercambios entre los dos artistas. Sorolla regaló algunos retratos a Benlliure, y éste, a su vez, le obsequió con algunas piezas.…
El Jumbo-Visma gana el Tour
El papel del equipo en el ciclismo, cada vez más notorio, se ha revelado fundamental en la edición del Tour de Francia de este año ganada por el danés Vingegaard. Aunque el favorito para el triunfo era el bicampeón, Tadej Propagar, que ha realizado un buen Tour ganando tres etapas y la segunda posición en…
El Sáhara presente en la entrega de medallas a los expresidentes del Gobierno
En la entrega de medallas a los expresidentes del Gobierno de España en el marco de la celebración de los 90 años de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), una veintena de personas han protestado contra la política nacional hacia el pueblo saharahui. Al grito de “Gobierno, escucha, el Sáhara no se vende”, “Viva el…
Finaliza la cumbre de la OTAN
La cumbre de la OTAN en Madrid ha llegado a su fin. Tres días de reuniones, ruedas de prensa, visitas y cenas que han finalizado con la hoja de ruta de la Alianza para los próximos diez años. Se trata de la segunda ocasión en la que se celebra esta cumbre en nuestro país desde…
Las Amazonas, ¿mito o historia?
La directora, Noelia Pérez, lleva a los escenarios una de las obras de Antonio de Solís, Las Amazonas. Una comedia que pone el foco en las mujeres y siembra la duda de lo que realmente fueron las amazonas. Un mito que define a las amazonas como monstruos que viven en una sociedad únicamente de mujeres…
Acuérdate de Oradour
Hoy 10 de junio es día de duelo en Oradour sur Glâne. Como cada año en este día se conmemora la tragedia de la que fue víctima esta población cercana a Limoges, arrasada por los nazis. Sobre una columna de piedra de siete metros de altura, una mujer embarazada representa a los mártires, hombres, mujeres…
José Luis Alonso de Santos, Premio Max de Honor 2022
“¿Es mío o no es mío?” comenzaba la dedicatoria de Alonso de Santos. ” Es de mi familia, ellos han inventado las historias, me han enseñado el camino…”, y continuaba “He trabajado durante muchos años y años con muchísimos hermosos, grandes, llenos de talento colaboradores, directores, escenógrafos, iluminadores, músicos, técnicos… qué decir de los actores…
“Voy a pasármelo bien”, este verano en cines
Volvemos a los años ochenta con la película musical “Voy a pasármelo bien” que se estrenará en la gran pantalla el 12 de agosto. Dirigida por David Serrano y con la participación de RTVE, llega una comedia al ritmo de Hombres G. Una historia de reencuentros, amigos y segundas oportunidades. La historia se desarrolla en…
España fuera del Mundial de Rugby por falsificación
La selección española de rugby no irá al Mundial después de que la World Rugby haya sancionado a la Federación Española de Rugby (FER), tras declarar no elegible a uno de sus jugadores, el jugadores del Lexus Alcobendas, Gavin Van den Berg, después de la denuncia por parte de Rumanía. “Hemos sido engañados y nunca…
España clasificada para el Mundial de Francia 2023
El empuje español hunde a Portugal: y nunca mejor dicho, porque empujando desde la línea de 5 lusa fue como España logró los tres últimos ensayos que sirvieron para dar la vuelta al marcador. Portugal había abierto el marcador y estaba por delante en el minuto 17 cuando el empuje del XV del León sobrepasó…
Madrid se tiñe de morado en el 8M
Más 50.000 personas han recorrido las calles de Madrid al grito de “Madrid será la tumba del machismo” y con pancartas pidiendo igualdad en el Día Internacional de la Mujer. Al grito de “Luego diréis que somos dos o tres”, “Aquí están las feministas” o “Sola, borracha quiero llegar a casa” miles de personas tiñeron…
Paso al frente de España
La selección española de rugby XV ha dado un paso importante en su camino hacia el Mundial de Francia, que se celebrará el año próximo. Apoyada por numeroso público congregado en el Central de la UCM, la victoria de hoy es también un sentido homenaje a su compañero recientemente fallecido, Kawa Leauma. España comenzó el…
Madrid en contra de la guerra en Ucrania
Cientos de personas se han concentrado hoy en la Puerta del Sol de Madrid para protestar en contra de la guerra en Ucrania provocada por la invasión de Rusia. “Mi padre me dice que todas las noches escucha ruidos de bombas, de aviones porque están dando vueltas por encima, están bombardeando aeropuertos, almacenes… ¡Es horrible!”,…
El Síndrome de Asperger llega al teatro
“Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores (…) Pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y un afecto verdaderos, gente que les trata con cariño y también con humor…Son palabras del psiquiatra austríaco Hans Asperger. Comprensión y afecto verdaderos que Tonín, un niño…
Goya 2022, una ceremonia diferente
Tras la pandemia, la ceremonia de entrega de los trigésimo sextos Premios Goya recuperaba la presencialidad al 100 por 100. El marco elegido para esta edición ha sido el Palau de Les Arts de Valencia, cerrando así el Año Berlanga en la ciudad de origen del famoso director. Presencialidad en el patio de butacas y…
Manifestación por una Ley de Bienestar Animal para todos
Más de 100 activistas se han reunido hoy en la Plaza Mayor de Madrid para manifestarse contra la intención del gobierno, presionado por el sector cinegético, de no incluir a los perros de caza en la nueva Ley de Bienestar Animal. Con esta nueva Ley, ya no estará permitida la cría y venta no controlada…